talleres

/ 7 de noviembre de 2011

Mañana a las 11 de la mañana,en el aula 1.3 de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones, se llevará a cabo la Fiesta de Instalación de Linux de los Talleres de Aplicaciones Libres en la ETSIIT.

Trae tu ordenador y te ayudaremos a instalar tu propio Linux en él. La instalación está preparada para respetar otros sistemas operativos que ya tengas instalados, de modo que puedas elegir entre ellos o Linux al arrancar y no se pierdan lo datos, configuraciones, etc.

Pese a ello, es bastante recomendable hacer una copia de seguridad de los… Sigue leyendo

/ 27 de septiembre de 2011

Este año, los Talleres de Software Libre en la ETSIIT se dividirán en dos líneas separadas e independientes.

Talleres de Aplicaciones Libres en la ETSIIT

La primera de ellas estará dedicada al uso y conocimiento de diversas herramientas de Software Libre, comenzando con lo más básico y añadiendo complejidad y funcionalidades a lo largo del curso.

Estos talleres suman 25 horas, y tienen solicitado un crédito.

Se pueden ver más detalles, y acceder al formulario de inscripción, en la descripción de los Talleres de Aplicaciones Libres en la ETSIIT

Talleres de Programación de Aplicaciones Libres en la ETSIIT

Orientada al… Sigue leyendo

/ 9 de junio de 2011

Este 24 de Mayo, Jesús Muñoz Pajares impartió este último taller de los dados en la facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

El material del taller lo tenéis aquí.

Y para instalar el entorno en sistemas GNU/Linux:

sudo apt-get install r-base

R es un lenguaje de programación estadística en sí, que nos sirve para hacer todo tipo de cálculos estadísticos y sus correspondientes gráficas que tenga asociado.

Tiene un gran abanico de aplicabilidad en muchos ámbitos, uno de ellos es en donde se mueve Jesús que es la biología, concretamente más en el campo de la genética,… Sigue leyendo

/ 27 de mayo de 2011

El pasado 10 de Mayo impartí un taller de LibreOffice en la Facultad de Ciencias, dentro de los Talleres de Software Libre en esta facultad.

Explicamos como migrar de Openffice.org a LibreOffice, y analizamos los diferentes componentes de la Suite LibreOffice, desde abrir un documento en formato propietario de Ms Office, a exportar un documento en PDF, incluso dibujamos en Draw en formato SVG.

Os dejo la documentación del taller.

/ 25 de mayo de 2011

Este pasado día 12 de Mayo tuvo lugar en la facultad de Ciencias este taller sobre la aplicación LyX.

Previa introducción de Ángel Martín a los talleres y a este taller un poco más en concreto, Francisco Ruano pasó con su taller.

LyX es una aplicación que la cual nos ayuda a procesar documentos con muy alta calidad, vamos calidad profesional ya que se obtienen muy buenos resultados. LyX digamos que está en una capa superior al lenguaje de programaciónLaTex, el cual es para también procesar documentos, pero con LyX es más gráfico y fácil el diseño de… Sigue leyendo

/ 24 de mayo de 2011

El día 17 de Mayo de 2011 se impartió el taller de GIMP (GNU Image Manipulation Program) en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, perteneciente a los Talleres de Software Libre en la Facultad de Ciencias que organiza esta oficina.

Pablo García se encargo de enseñarnos a utilizar esta gran herramienta de diseño, la cual no tiene nada que envidiar a cierta aplicación de cuyo nombre no quiero acordarme.

Al inicio del taller, Pablo, nos hizo una breve introducción de las técnicas que conoceríamos en este taller: efectos para enderezar y recortar imágenes, corregir… Sigue leyendo

/ 17 de mayo de 2011

Desde el momento que esto ha sido publicado, se abre la matrícula de plazas no subvencionadas por la UGR para el tercer campus de verano de software libre para niñas y niños.
Si ya asististe el año pasado, no hace falta que te explique mucho, pero si eres nuevo en este campus se trata de que los niños aprendan a programar (sí, a programar, a crear programas, incluso los más pequeños) y a usar aplicaciones ofimáticas habituales, todas libres y por supuesto gratuitas.
La actividad tiene lugar por la mañana de 9 a 2 (con media hora adicional… Sigue leyendo

/ 16 de mayo de 2011

Mañana, 17 de Mayo, a partir de las 16:00 h en el aula A-13 de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, tenemos el taller de Gimp (GNU Image Manipulation Program) perteneciente a los Talleres de Software Libre en la Facultad de Ciencias que organiza esta oficina.

Pablo García Sánchez, del departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UGR, nos adentrara en el fascinante y mágico mundo de la edición de imágenes. Pablo nos presentara diferentes técnicas de edición que llevaremos a la practica durante el taller. ¡ No te olvides el… Sigue leyendo

/ 14 de mayo de 2011

Este pasado día 5 de Mayo, tuvo lugar en la facultad de Ciencias este taller de carácter eminentemente práctico.

Empezó Ángel Martín con una pequeña parte introducctoria a GNU/Linux no extendiéndose mucho ya que en el taller anterior a este ya se explicó que es GNU/Linux, el Software Libre y todos estos conceptos.

Así que ya pasó a explicar los conceptos básicos que nos encontramos en la instalación de un sistema operativo como que son las particiones, como se estructura el Sistema Operativo GNU/Linux en carpetas y como fusionar las particiones con estas carpetas de manera tal que tengamos una… Sigue leyendo

/ 5 de mayo de 2011

Este pasado día 27 de Abril, en el aula 0.7 de la ETSIIT tuvo lugar este gran taller, donde los protagonistas fueron Arduino y Processing.

Arduino para quien no sepa que es, es un hardware libre, es decir que es el complemento al software libre y Processing es un software de procesamiento de interacciones, animaciones e imágenes. Así podemos fusionar ambas cosas, un hardware libre con una herramienta de software libre, obteniendo una combinación «explosiva», «explosiva» por que se pueden conseguir unos resultados muy impresionantes, originales y más.

Pues bien, empieza Gerardo comentando el origen de Arduino (este nombre… Sigue leyendo

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías