Software
Muchos que estáis usando actualmente Ubuntu, o venís desde Windows seguramente estéis notando que vuestro ordenador no va tan fluido como debería, especialmente si es una máquina que tiene ya tres o cuatro años (o incluso siete como es mi caso).
Yo por ejemplo notaba que el flash iba a tirones (los videos de youtube se reproducían a saltos), y que el ordenador tardaba mucho en responder cuando intentaba abrir una carpeta, editar un documento, etc…
Para solucionar esto y tener el ordenador como nuevo recomiendo que instaléis Debian, y para que no todo se quede en recomendaciones he elaborado… Sigue leyendo
Una carrera de obstáculos en la que los coches tienen que esquivar los muebles del salón o la cocina y necesitan parar a repostar en los enchufes de casa.
Esto es Racing Car, el juego que Miguel Ángel Díaz López ha hecho como práctica para la asignatura de Informática Gráfica en la Escuela Técnica Superior de la Universidad de Granada.
Programado en C++ con las librerías OpenGL y concebido como práctica de renderizado de objetos en tres dimensiones, este juego ha sido liberado bajo una licencia GPL.
O eso dicen los de Canonical.
Porque ya ha salido la Ubuntu 10.10, y lo hace hoy por aprovechar el numeral en la fecha (10/10/10).
Con el nombre de Maverick Meerkat (Traducido aquí como «Suricato Inconformista»), la nueva edición de la distribución más popular no parece traer ninguna novedad espectacular, aparte de las lógicas actualizaciones y correcciones.
Habrá que esperar a las primeras pruebas para poder dar más detalles sobre la nueva instalación.
El laboratorio de Ciencias de la Visión y Aplicaciones de la Universidad de Granada ha liberado con una licencia GPL su programa Halo.
El programa, anteriormente distribuido de forma freeware, es una aplicación que realiza un test para medir el efecto de los halos en torno a focos luminosos y otras alteraciones de la visión.

Imagen de los autores
Cinco buenas razones extraídas de esta charla, por si tus contraargumentos a las excusas no han sido suficiente:
- Trabaja en lo que quieras, cuando quieras
- Aprende como se desarrolla en el mundo real
- Aprende de los mejores
- Constrúyete un currículum verificable públicamente
- Las empresas acabarán encontrándote
A mi me parece que muchas de ellas sirven también para los docentes e incluso el personal de administración.
En estos dos añitos que lleva uno en la OSL, se ha hablado con todo tipo de gente para que liberen la aplicación o librería que han hecho en investigación, docencia o administración. Tal gente ha puesto todo tipo de excusas, que pongo a continuación, junto con nuestro contraargumento. Caveat emptor: unas veces han funcionado, otras no, por lo que si se os ocurren argumentos mejores, me gustará oirlos; así como si hay alguna excusa que no haya puesto aquí.
Las excusas están en orden decreciente de frecuencia, aproximadamente.
- No está perfecto todavía
- Esta excusa se da muchas… Sigue leyendo
Luis Miguel Merino, alumno de Ingeniería Informática de la Universidad de Granada, ha desarrollado un programa capaz de hacer recomendaciones en función de los gustos del usuario.
El programa, llamado GNU Taste, ha sido efectuado como proyecto de fin de carrera, y su autor lo ha liberado bajo una licencia libre Affero GPL.
Orientado principalmente a libros, música o películas, GNU Taste utiliza una base de datos de valoraciones de usuarios sobre una colección de productos, y le aplica una serie de algoritmos de filtrado colaborativo.
Con ello, el programa puede basarse en la opinión de otros… Sigue leyendo
Cuando actualizamos el sistema a alguna nueva versión del núcleo (o «kernel», que es lo mismo pero mas chic), el anterior permanece guardado y listo para usarse. De ahí que, tras varias actualizaciones, la lista de arranque de Grub se haga mas y mas larga.
Desinstalar estos viejos kernels (o «núcleos», que es lo mismo pero más castizo) es fácil.
Para empezar, necesitamos saber qué vamos a quitar. Para ello abrimos una consola y escribimos lo siguiente:
dpkg --get-selections linux-image* | grep -v deinstall
Con esto le estamos diciendo a dpkg que nos muestre una lista de paquetes (de acciones,… Sigue leyendo
Ya tenemos DVD Guadalinex 7 en la OSL, si necesitáis algunos os podéis pasar por nuestra oficina para obtenerlos.
Y como veis el DVD es flexible y mas ecológico.
Siempre que se libera software es bueno, y mas si en este caso es sobre juegos que la parte ludica también interesa.
En esta caso es RTC Wolfenstein y Enemy Territory, ambos con licencia GPL, segun informa esta web.
En ella encontramos los diferentes paquetes. Desde aqui le damos las gracias a ID Software por su contribución, esperemos que pronto la comunidad los porte a GNU/Linux.
Otra fuente con palabras de Carmack y resalto estas palabras :
«2:35: Says id was looking at Quake Live as a bellweather for Linux, says that more people… Sigue leyendo