Eventos
Wikanda, la enciclopedia libre andaluza, hace mañana a las 10 am. una presentación en el Centro CAPI Albayzín, (c/ Aljibe de la Gitana nº3).
Estáis todo invitados. La Oficina de Software Libre asistirá, de modo que allí nos veremos.
Mañana la OSL estará a las ocho y media de la noche en Churriana de la Vega, asistiendo a la LaVega LanParty, para hacer proselitismo del Software Libre.
El próximo 17 de Septiembre se celebrará en todo el mundo el Día de la Libertad del Software (Software Freedom Day o SFD).
En Granada tenemos previstas una serie de actividades, a partir de las 10 de la mañana y a lo largo de todo el día, en el Centro Cívico del Zaidín
La lista de actividades aún se está puliendo, y se puede ver la información actualizada en en la página oficial del Software Freedom Day en Granada, pero por ahora tienes lo sugiente:
- Talleres
- Taller de instalación de GNU/Linux (se repartirán DVDs de Guadalinex y Ubuntu)
- Taller… Sigue leyendo
Tal día como hoy, hace 20 años en Helsinki nació de las manos del gran Linus Torvalds un pequeño sistema operativo basado en Minix y en sus conocimientos del lenguaje de programación C.
En un primer momento lo liberó con una licencia propia aunque luego más tarde lo liberó bajo la GNU GPL y este paso ha sido crucial para su desarrollo en el que colaboran miles de personas y esto es lo que ha hecho de el lo que es ahora, un sistema operativo que está a la misma altura o incluso más arriba que otros… Sigue leyendo
Ya es mayor de edad este proyecto, que nació el 16 de agosto de 1993 de la mano de Ian Murdock.
Desde la OSL, nos unimos a esta celebración que tanto ha aportado a la humanidad.
Fuente: http://www.debian.org/News/2011/20110816
Debian: http://www.debian.org/
La GUADEC-ES, o Gnome Users and Developers Conference (me faltan letras) española se celebra cada año en las cercanías de la antigua GUADEC, ahora desktop summit (¿por qué la española no se llama «la cumbre del pupitre»), y reúne a lo más granado de los desarrolladores de distros españolas, grupos de usuarios y aficionados en general.
En esta ocasión se ha celebrado los días 3 y 4 de agosto en Sevilla, imagino que por una buena razón, porque tengo entendido que en esas fechas se ha llegado a ver hasta a la Virgen de la Macarena tomando el… Sigue leyendo
Este 24 de Mayo, Jesús Muñoz Pajares impartió este último taller de los dados en la facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
El material del taller lo tenéis aquí.
Y para instalar el entorno en sistemas GNU/Linux:
sudo apt-get install r-base
R es un lenguaje de programación estadística en sí, que nos sirve para hacer todo tipo de cálculos estadísticos y sus correspondientes gráficas que tenga asociado.
Tiene un gran abanico de aplicabilidad en muchos ámbitos, uno de ellos es en donde se mueve Jesús que es la biología, concretamente más en el campo de la genética,… Sigue leyendo
Este pasado día 19 de Mayo, en el Campus de Fuentenueva, José Antonio Serrano García (técnico de la OSL) impartió este taller.
Previos conocimientos teóricos de que es son los gráficos SVG (para quien no sepa que es, SVG ‘Scalable Vector Graphics’, es un estándar basado en XML para gráficos vectoriales) y un gráfico vectorial es aquel en el que lo que dibujamos se hace a partir de primitivas geométricas y a diferencia de los gráficos basados en mapa de bits no se pierde la información, por ejemplo al dibujar un trazo sobre la imagen.
Inkscape está disponible tanto para… Sigue leyendo
Como ya conocéis, esta oficina con JJ Merelo a la cabeza, comienza a final de Junio por tercer año consecutivo el Campus Infantil de Software Libre. Mi rol ( junto con Álvaro, José Antonio y Pablo) dentro de este campus es ayudar a estos niños a plasmar su gran imaginación en el ordenador, a través de la excelente herramienta que nos proporciona el MIT, sí , es Scratch.
El pasado 21 de Mayo se celebro ScratchDay en todo el mundo, desde Rwanda hasta Irán, aquí en España fueron 4 ciudades las que organizaron actividades… Sigue leyendo
El pasado 10 de Mayo impartí un taller de LibreOffice en la Facultad de Ciencias, dentro de los Talleres de Software Libre en esta facultad.
Explicamos como migrar de Openffice.org a LibreOffice, y analizamos los diferentes componentes de la Suite LibreOffice, desde abrir un documento en formato propietario de Ms Office, a exportar un documento en PDF, incluso dibujamos en Draw en formato SVG.
Os dejo la documentación del taller.