Eventos
Como ya avisamos por aquí, el próximo Sábado 15 de Septiembre se celebra en Granada el Software Freedom Day (SFD).
El lugar elegido para el evento es el Centro Cívico – CAPI de la Chana, ubicado en la Carretera de Málaga número 75 (Urbanización Las Perlas), desde las 10:00 AM y durante todo el día.
(También tienes un Evento de Facebook del SFD y un mapa interactivo en OpenStreetMap)
Entre las actividades planeadas hay charlas sobre software, hardware y cultura libres, una mesa redonda, talleres prácticos y demostraciones.
Inscrito entre las actividades del SFD,… Sigue leyendo
Llega Wiki Loves Monuments 2012, el mayor concurso fotográfico del mundo. Este evento, organizado por los capítulos de Wikimedia, se lanzó por primera vez en 2010 en los Países Bajos. El año pasado se celebró en 18 países europeos logrando que se hicieran más de 169.000 fotografías y en 2012 se realiza por primera vez a nivel mundial. Tendrá lugar durante todo el mes de septiembre.
La idea es proporcionar imágenes con licencia libre que se subirán a Wikimedia Commons para su posterior uso en Wikipedia, logrando un conjunto de fotografías de monumentos del patrimonio cultural cada país.… Sigue leyendo
Probablemente el Software Freedom Day (Día de la Libertad del Software, también conocido por sus siglas «SFD») es el mayor evento anual de difusión del Software Libre.
Por supuesto, hay congresos, conferencias y ese tipo de cosas que son muy importantes, pero esos están pensados para la gente que ya forma parte del «Mundo Libre» y no como un modo de difundir el Software Libre entre aquellos que aún no lo conocen.
Además, el SFD no se circunscribe a ningún lugar, si no que se organiza en multitud de sitios de todo el mundo simultáneamente (o más o menos simultáneamente,… Sigue leyendo
Independientemente de la crónica (que está por escribir), solemos escribir las lecciones que hemos aprendido. Son cuatro años de experiencia, pero siempre se presentan nuevos retos y nuevas soluciones, que dejamos aquí por si a alguien le pudieran resultar de utilidad.
- Este año se ha extendido el campus hasta 16 años, lo que presenta sus propios problemas. Hace falta monitores especializados y con experiencia. Quizás llegar hasta 16 años haya sido excesivo y deberíamos rebajar un año (nivel ESO, como máximo) la que hemos denominado Aula Tecnológica Juvenil. En todo caso, el extenderlo hasta esa edad justifica que se… Sigue leyendo
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (ETSIIT) de la Universidad de Granada alberga durante los días 27 y 28 de junio el Google I/O Extended + Hackathon HTML5.
Se trata de un evento en el que los asistentes podrán ver en directo (vía streaming) cuatro de las charlas del Google I/O, el evento anual de Google más esperado por los desarrolladores en el ámbito de las tecnologías web y móviles más punteras, que se celebra este miércoles en San Francisco. El acto tendrá lugar de 18 a 20 horas.
Además, desde la Oficina de Software Libre de… Sigue leyendo
Sobre las 17h de hoy, Alberto Mateos (@empollica) nos adentraba en el mundo de la creación de interfaces de usuario dentro del sistema operativo Android. Para entrar en materia, Alberto, ha comentado la evolución de las interfaces de usuario en los diferentes dispositivos móviles.
Acto seguido aparecía el tema del tamaño de las pantallas, resoluciones y densidades. Alberto, ha comentado el problema referente a los tamaños. Para una sola aplicación son necesarias varias configuraciones, que van asociadas a cada dispositivo.
En el apartado de Layouts, hemos aprendido los tipos mas cómunes, los mas usados… Sigue leyendo
Sobre las 10:00h del Sábado pasao y con algo de retraso comenzaron las actividades, que habiamos preparado para celebrar este día junto al resto del mundo.
En primer lugar hicimos una breve presentación de Scratch junto a unas seríe de ejercicios de iniciación. Una vez que los niñ@s entendieron como usar la herramienta, todo fue coser y cantar. Es cierto que algunos ya lo conocian, pero los noveles, al final de la mañana consiguieron hacer animaciones en la que interactuaban varios personajes.
Mientras estos pequeñajos daban rienda suelta a su imaginación, nos pusimos en contacto con la sede de… Sigue leyendo
El próximo Lunes 28 de Mayo a las cinco de la tarde, en el aula 0.4 de la Escuela técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (ETSIIT), Alberto Mateos Checa impartirá un taller de Diseño de Interfaces de Usuario en Android.
Será, como viene siendo habitual en estos talleres, una clase práctica, por lo que es recomendable traer un ordenador con el que seguir los ejercicios de ejemplo.
El programa del taller es variable, en función del tiempo y el transcurso de la clase, pero esta es la guía orientativa de los temas que se verán:
1. Guías de… Sigue leyendo
Se trata de un evento organizado a nivel mundial por los mismos creadores del día de la libertad del Software, la Digital Freedom International, que tuvo tan buena acogida el año pasado en Granada (compruébalo aquí), y que esperamos repetir este año.
Durante los días 18,19 y 20 de Mayo, Granada se zambulle de lleno en el Copyleft con tres importantes eventos de la Cultura Libre: el Scratch Day, Te Pica la Barba Festival, y el día de la Cultura Libre. Estos eventos estarán repartidos a lo largo y ancho de la ciudad en diferentes sedes:
El próximo 19 de mayo 2011 se celebra a nivel mundial el ScratchDay, concretamente en distintas ciudades europeas y entre ellas Gijón, Valladolid, Bilbao y Madrid.
El centro Guadalinfo Zaidin acogerá las actividades del ScratchDay que se celebra por primera vez en Granada. Todas las actividades son gratuitas. El programa de actividades es el siguiente:
Hora | Actividad |
---|---|
10:00 | Presentación ScratchDay, Cultura libre y Guadalinfo. |
10:30 | Iniciación a Scratch |
12:00 | Creación de videojuegos |
13:00 | Taller-concurso de Scratch |
14:00 | Entrega de premios |
Si quieres colaborar, proponer cualquier actividad o te atreves a dar… Sigue leyendo