Eventos
Como os comentamos el pasado martes, 22 de abril en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, hemos podido asistir al EVOGames Hackathon, un evento del Congreso Evostar 2014.
Antonio Mora nos ha explicado que es un Hackathon y nos ha dado las pautas para aprovechar y disfrutar de este evento.
Pablo Hinojosa nos ha enseñado a utilizar Git, una clase magistral, a la que todo el mundo debería asistir.
Presentación » El zen de Git».
Y como no, todos los asistentes se han puesto a trabajar en… Sigue leyendo
El pasado día 26 se celebramos el Document Freedom Day 2014 en el centro de enseñanzas virtuales de la universidad de Granada.
El Sr. José Luis Verdegay Galdeano, Delegado del Rector para las TIC, presentó el evento y habló de la necesidad de la apertura de datos y documentos en la sociedad actual. Posteriormente, Doña Lourdes Verdes-Montenegro, científica del CSIC, inicio la ronda de presentaciones con una interesante reflexión sobre la importancia y los beneficios de publicar los datos y hacerlos accesibles a toda la comunidad científica. Seguidamente Don José Enrique Ruiz explicó… Sigue leyendo
Los días 8, 9 y 10 de abril hemos asistido al Granadaton, el II Hackatón de las XI Jornadas de Blogs y Medios de Granada. En Spiral Startups y la Asociación de la Prensa de Granada.
Se presentaba:
«Aprovechamos que se celebran las Euroelecciones Se trata de buscar aproximaciones al votante granadino en las elecciones europeas y pautas de comportamiento electoral par elaborar noticias bajo nuevos enfoques.»
El primer día nos encontramos con mas de 8 millones de líneas de datos, un volumen bastante considerable, y nada mas verlos @jjmerelo y @psicobyte_ exclaman: Perl¡¡¡
Empezamos a trabajar,… Sigue leyendo
Ya esta aquí, ya he llegado, ante ustedes EVOGames Hackathon.
Un hackathon se trata de un evento que está organizado por y para personas interesadas en la informática y cuyo fin consiste en la progamación, durante un plazo limitado de tiempo y en un mismo lugar. Hackaton es la mezcla perfecta entre hack y marathon, logrando lo mejor de la combinación de ambas. No solo es programar, es algo mas… es colaborar, es competir, es compartir… si todavía no has asistido a ninguno, tu vida no esta completa.
Te estarás preguntando como funciona:
- Presentación del problema/o caso a realizar… Sigue leyendo
El martes, día 8 de abril, tenemos una nueva edición de nuestros “Café con…”, en esta edición con Ismael Olea, que nos hablara de «Una vida con el software libre«.
Os esperamos en la oficina de la OSL en C/ Real de Cartuja 36-38. a partir de las 12:00 am.
Habrá café, pastas y Software Libre.
Con una asistencia multidisciplinar, el día 25 de marzo de 2014, José Antonio Vacas ha impartido en la Etsiit un taller totalmente práctico de Arduino.
El buen hacer de José Antonio, y la participación activa de todos: un rato agradable, de aprendizaje (resolviendo los distintos problemas que se suelen presentar en todo taller). Leds parpadeando a distintas frecuencias, de distintos colores. Un poco de programación: variables con las que obtuvimos fades, y otros efectos. No quedamos con ganas de más.
La presentación disponible bajo licencia CC-BY-SA
Lo más importante en un hackathon es el ambiente de trabajo, como cada equipo se va formando, el empuje que se van realizando a los proyectos, y en este caso nos referimos a los que van a participar en el Concurso Universitario de Software Libre ( fase local Granada).
Y además este caso, no nos referiremos a personas, no referimos al grupo, que poco a poco va creando código, que va desarrollando ideas, y se van plasmando en su trabajo, y algo que los une, la comunidad, y en especial el Software Libre, «algo» que hace que aquellas personas que… Sigue leyendo
Como ya os anunciamos el pasado día 12 de marzo asistimos en la Facultad de Filosofía y Letras el evento «Cultura libre y tú»
D. Pablo Hinojosa nos hablo de “Introducción a las licencias libres” y continuamos, tras una explicación del Prof. D. Juan Julian Merelo, con un taller sobre “La wikipedia y lo que tú puedes hacer por ella” . Y a modo de ejemplo, y aprovechando con la presencia del Sr. Decano D. José Antonio Pérez Tapias, actualizamos los datos en Wikipedia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada… Sigue leyendo
El próximo 26 dce marzo se celebra en todo el mundo el «Document Freedom Day 2014«.
El plan en la Universidad de Granada se presenta muy interesante, se celebrará en las instalaciones del CEVUG (Cómo acceder) y tendrá tanto charlas en torno a temas como la ciencia abierta y la transparencia en la propia universidad como una parte práctica de apertura y publicación de datos científicos y educativos.
Aquí está el horario de actividades:
Horario | Tema | Ponente(s) |
9:30 | Introducción y presentación del portal de transparencia de la UGR | José Luis Verdegay, Delegado TIC del rector |
10:00… Sigue leyendo |
¿Sabes que la Wikipedia la hacemos entre todos? No es una enciclopedia estática que se consulta (y sí, se copia y pega) sino que puedes ampliarla, mejorarla y corregirla con lo que solo tú conoces, o con lo que sólo a ti te gusta.
Vamos a lanzar una campaña #ugredita
, coincidiendo con la charla de Cultura libre y tú que haremos hoy en Letras. Si quieres participar, haz lo siguiente
- Créate una cuenta en la Wikipedia, por ejemplo en la española (si prefieres hacerlo en otro idioma, también puedes hacerlo)
- Mira esta guía básica de edición de los contenidos… Sigue leyendo