Eventos

/ 2 de febrero de 2015
Guadalinfo organiza Territorio Hackathon, serie de eventos que se realizarán en las 8 provincias y cuyo primer hito arranca los próximos días 6 y 7 de marzo en Arriate, Málaga.
 
  • Ya está abierta la inscripciónSe buscan 50 jóvenes con habilidades de programación y diseño informáticos que – por equipos – construyan durante día y medio una solución tecnológica para mejorar el turismo en la zona de Arriate ( Málaga).
 
  • Qué es Territorio Hackathon: Un grupo de empresarios, emprendedores y colectivos del municipio plantean un reto… Sigue leyendo
/ 26 de enero de 2015

En próximo 21 de febrero de 2015 se celebra en todo el mundo el Open Data Day, con actividades de todo tipo que puedes consultar en el horario.

Desde la OSL, estamos preparando un Hackathon de datos y aplicaciones para aprovechar las posibilidades que nos brinda el portal de Open Data de la UGR.

El Open Data Day comenzará el día 20 en el aula -1.2 (aula multi-propósito, en la planta sótano) de la ETSIIT, para luego proceder al CITIC dependiendo del proyecto o grupo elegido. El programa incluye diferentes conferencias y retos, sobre los… Sigue leyendo

/ 21 de enero de 2015

El próximo día 28 de enero a las once y media de la mañana tendremos un nuevo Café y en este caso Francisco Javier Funes Nieto nos va a hablar de Bacula.

logo_bacula

«Bacula es una colección de herramientas de respaldo, capaces de cubrir las necesidades de respaldo de equipos bajo redes IP»  Wikipedia.

Nos vemos en la Oficina de Software Libre. C/ Real de Cartuja, 36-38

Como siempre llevaros el ordenador pues haremos ejercicios prácticos.

La presentación de Bacula por Javier (Canonigos):

/ 16 de enero de 2015

hfdlogor1

El día 17 de enero de 2015 se celebra el Hardware Freedom Day y la Oficina de Software Libre nos unimos a dicho evento, felicitando a todos los que desarrollan, utilizan y hacen que este sueño sea realidad.
Durante este año se ha impartido el  I Campus Tecnológico UGR/Google para chicas en el que se han desarrollado múltiples proyectos con hardware libre.

También hacemos mención a dos actividades que desarrolla la Oficina en su día a día:

/ 15 de enero de 2015

Partiendo de la lista de usuarios de GitHub granadinos, el próximo viernes 6 de febrero haremos un encuentro de desarrolladores de software libre alojados en GitHub, a las 7 de la tarde en la OSL (C/ Real de Cartuja, 36-38, planta baja). Javier Carrillo @stringparser nos dará una charla sobre uso de meteorjs, empaquetamiento con node y cómo trabajar, en general, con nodejs.
Tras la charla, procederemos a movernos a un bar de los alrededores donde se hará el tradicional hack&beers.
Nuestra intención es celebrar estos @github meetups todos los viernes, en el mismo lugar o en donde se pueda.

/ 18 de diciembre de 2014

Ayer, 17 de Diciembre, tuvo lugar en nuestro dulce hogar el café con Carlos J. Puga para hablarnos ( o introducirnos en mi caso) de una distro poco conocida pero bien aprovechada, FreeBSD.

Nuestro amigo Carlos, todo un experto y desarrollador en la distribución que nos ocupa, comenzó hablándonos de los duros comienzos y su evolución, pensado en un primer momento para uso en entornos de servidor pero que, debido a la demanda y a la ambición por abrirse un hueco en el mundo de las distribuciones linuxeras y competir con éstas, realizan sistemas operativos de escritorio… Sigue leyendo

/ 3 de diciembre de 2014

El próximo día 17 de diciembre a las once de la mañana tendremos un nuevo Café y en este caso Carlos J. Puga nos va a hablar de FreeBSD.

La última versión de FreeBSD  estable es la 10 (3 de diciembre de 2014), aunque se está trabajando en la 11.

Es quizás una dristro desconocida para muchos linuxeros, pero muy interesante, ya que incluso es posible trabajar con ella en nuestras Rasberry Pi

Estáis todos invitados a tomar un café con Carlos un verdadero experto.

Nos vemos en la Oficina de Software Libre.

Aforo limitado, rellenad el siguiente formulario.

beastie

/ 1 de diciembre de 2014

Test the web forward

El Hackatón

Este pasado Viernes 28 de Noviembre tuvimos el honor de contar con Antonio Olmo @tripu para hablarnos de W3C en la ETSIIT Universidad de Granada.

Además de la presentación que realizo Antonio Olmos sobre lo que es W3C y mostrar por que es un marcador imprescindible en nuestros navegadores, realizamos un Hackatón sobre Test the web forward y en la que participamos en el mayor experimento colaborativo hasta la fecha para poner a prueba los distintos navegadores web y así pulir los estándares mediante tests sistemáticos.

La presentación a modo de intro que nos… Sigue leyendo

/ 11 de noviembre de 2014

Coincidiendo con la visita de Antonio Olmo, ingeniero granadino en W3C, vamos a celebrar un hackatón de creación de pruebas para la web, denominado Test the Web Forward , Podéis mirar las instrucciones para hacerse con el código desde GitHub. El hackatón tendrá lugar el día 28 de noviembre, desde las 9:30 de la mañana, en la ETSIIT, 5ª planta, aula de usos múltiples, e incluirá lo siguiente:

  • Aprender lo básico sobre Git y sobre GitHub, por la OSL
  • Instalar y holamundear con Python (ojo: 2.7), por Serafín Vélez.
  • Presentación de los estándares, en particular,… Sigue leyendo
/ 24 de octubre de 2014

Los días 15 y 16 de Octubre tuvieron lugar las Jornadas de recepción de estudiantes, con el fin de orientar y ayudarlos en el nuevo año universitario, las cuales se celebraron en los paseillos del campus de Ciencias.

Como era lógico, allí estuvo la OSL al pie del cañón, compartiendo stand con el CSIRC y el CEVUG.

Estuvimos solucionando dudas e informando y divulgando las virtudes del software libre. Además, todos los que se acercaron tuvieron la oportunidad de realizar el test sobre software libre, participar en el sorteo de un portátil con software libre y… Sigue leyendo

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías