freeBSD
Ayer, 17 de Diciembre, tuvo lugar en nuestro dulce hogar el café con Carlos J. Puga para hablarnos ( o introducirnos en mi caso) de una distro poco conocida pero bien aprovechada, FreeBSD.
Nuestro amigo Carlos, todo un experto y desarrollador en la distribución que nos ocupa, comenzó hablándonos de los duros comienzos y su evolución, pensado en un primer momento para uso en entornos de servidor pero que, debido a la demanda y a la ambición por abrirse un hueco en el mundo de las distribuciones linuxeras y competir con éstas, realizan sistemas operativos de escritorio que son cada vez más estables (PCBSD).
Vimos como se organiza la comunidad FreeBSD, algo que nos recuerda a la estructura de GitHub, y nos mostró varios ejemplos de ports. Estos ports, son algo así como paquetería necesaria para poder portar aplicacioines de otras distribuciones a FreeBSD.
Como final, Carlos nos detacó que es una distro que encandila nada más sentarse frente al PC, pues tiene una inmensa cantidad de buena bibliografía, las aportaciones, ayuda y buen rollo de la comunidad, su simpleza a la hora de la instalación y, sobre todo, su estabilidad y fiabilidad como servidor, ya que incluso Yahoo y Hotmail han estado alojados en él.