Eventos
Orientado a estudiantes de Bellas Artes, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Comunicación Audiovisual, Arquitectura, Informática y otros posibles interesados, del 26 de octubre de 2016 al 25 de enero de 2017 tendrán lugar en la Facultad de Bellas Artes de Granada una serie de talleres relacionados con diferentes herramientas digitales libre. Esta enfocado a aplicaciones relacionadas con multimedia, dibujo, imagen y sonido. Los talleres tienen un enfoque práctico y en los mismos los asistentes podrán llevar su propio ordenador para llevar los ejemplos a cabo. Los talleres son gratuitos, y serán impartidos por profesorado de la UGR, personal… Sigue leyendo
El pasado miércoles 05 de Octubre tuvo lugar la la charla “El Zen de Git (introducción a git para los que no saben git)”, impartida de manera magistral por Pablo Hinojosa.
En un principio, estaba prevista en el Salón de Grados de la ETSIIT, aunque finalmente se traslado al aula 1.7 debido a la gran demanda de plazas. El aforo supero las 80 personas, las cuáles asistieron a un magnífico taller de introducción a git, en el que se explicaron desde los aspectos básicos para el uso de git hasta algunos mas complejos. Angel Pablo destaco… Sigue leyendo
Otro año más, la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada organiza actividades para celebrar la semana del código. El objetivo es acercar a las familias a la programación desde el punto de vista más lúdico.
A partir del día 10 (lunes que viene) y en dos grupos, uno para familias y otro para niñas y niños de 9 a 13 años, se enseñará a programar juegos en el ordenador y en el móvil, usando las aplicaciones Scratch y AppInventor.
Los ordenadores que usaremos son los que están disponibles en los laboratorios de la ETSIIT,… Sigue leyendo

El Zen de git
Ante la gran demanda de plazas, la charla «El Zen de Git (introducción a git para los que no saben git)» se ha cambiado del aula -1.2 donde estaba prevista al Salón de Grados de la ETSIIT, que dispone de más espacio.
De modo que, al final, la charla será mañana, miércoles 5 de octubre, a las 12:30 en el Salón de Grados de la ETSIIT de la Universidad de Granada.
La entrada es libre mientras haya plazas disponibles (y ya no quedan muchas), y puedes inscribirte y ver más detalles en el evento en Meetup.
Las sociedades modernas necesitan personas con perfil científico-tecnológico. Esto será aún más cierto en el futuro. Para ello, necesitamos más estudiantes en las llamadas carreras STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics).
La cuestión es alarmante cuando además nos fijamos en el sesgo de género: el que las mujeres se sientan menos atraídas por las ingenierías supone una continua pérdida de talento para estas carreras.
Como una herramienta más para enfrentarse a este problema, La Universidad de Granada, a través de su Oficina de Software Libre y del CEI BioTic ha lanzado la iniciativa «Imagina, Descubre, Crea. Despierta tu Lado… Sigue leyendo
Todos los años tiene lugar el Software Freedom Day (SFD), un día para celebrar y promover el software libre a nivel mundial. Empezó a celebrarse en el 2004, aunque fue un par de años más tarde (2006) cuando se acordó que su día fijo de celebración fuera el tercer sábado de cada mes. En todo el mundo se realizan actividades que pueden consultarse en un mapa interactivo a través de su página web, además de buscar más información en su wiki. También Richard Stallman, fundador de la Free Software Foundation (FSF), ha creado… Sigue leyendo
Durante el mes de septiembre se celebra en todo el mundo Wiki Loves Monuments, una iniciativa para fotografiar monumentos y liberar las fotos, subiéndolas a la wikipedia http://www.wikilm.es/es/Wiki_Loves_Monuments
Un año más, Granada se une a la iniciativa, pero como el año pasado cubrimos toda la ciudad de Granada, este año vamos a irnos a Loja, con una gran cantidad de monumentos sin fotografiar: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:WLM/Bienes_de_inter%C3%A9s_cultural_de_la_provincia_de_Granada#Loja
Tras contactar con el Área de Cultura del Ayuntamiento, nos han sugerido que hagamos una ruta que incluya:
* Pinturas rupestres
* Torre Frontil, Agicampe y de Sierrra Martilla
* Dolmen de Sierra Martilla
* Si… Sigue leyendo
¿Por qué Ubuntu?
Pues después de haber instalado otras distribuciones GNU/Linux como Linux Mint, ArchLinux, Debian, Fedora, etc. Personalmente he llegado a la conclusión, ojo que es mi conclusión y no por ella quisiera entrar en debates o discusiones sobre cuál es mejor o peor, que Ubuntu es fácil de instalar con soporte LTS durante 5 años, que con fácil no debe interpretarse como instalación a la windosera de siguiente, siguiente, sino más bien, que para el usuario que jamás ha probado o instalado o no sabe que es GNU/Linux, le sea una tarea… Sigue leyendo
El concepto de comunidad es el más importante dentro del mundo del software libre, y de la cultura libre.
Hoy recuerdo el Software Freedom Day 2015, que celebramos junto al Wiki Loves Documents, ya que, tras los pasos de JJ Merelo, director de la Oficina de Software Libre, nos reunimos un grupo de personas, con muchos puntos en común.
Creo que muchos eventos, hackatones… y muchas batallas que se han celebrado en Granada, para la difusión del software libre, tienen como origen este día.
Quizás una manera de crear proyectos sea celebrando reuniones, y otra, tomando un chocolate con churros,… Sigue leyendo
Y dentro de nuestros articulos de la serie «recordando», tenemos la
primera semana europea del código en Granada (Codeweek), que se celebró por la Oficina de Software Libre del 13 al 16 de octubre de 2015.
Este evento consistía en talleres con los siguientes titulos:
- Aprende a programar en familia
- Crea tus juegos y animaciones con el gato de Scratch
- ¿Quieres aprender a enseñar Scratch?
Todo el material está disponible en:
https://github.com/oslugr/CodeweekETSIIT
Y os dejamos las siguientes imágenes: