/ 21 de septiembre de 2016

Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.

Las sociedades modernas necesitan personas con perfil científico-tecnológico. Esto será aún más cierto en el futuro. Para ello, necesitamos más estudiantes en las llamadas carreras STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics).

La cuestión es alarmante cuando además nos fijamos en el sesgo de género: el que las mujeres se sientan menos atraídas por las ingenierías supone una continua pérdida de talento para estas carreras.

Como una herramienta más para enfrentarse a este problema, La Universidad de Granada, a través de su Oficina de Software Libre y del CEI BioTic ha lanzado la iniciativa «Imagina, Descubre, Crea. Despierta tu Lado tecnológico».

Imagina, Descubre, Crea

Este es el nombre de un proyecto que persigue el aumento de la presencia de estudiantes y sobre todo de mujeres en las carreras tecnológicas, principalmente en Ingeniería Informática.

Por un lado, se están preparando visitas para dar charlas divulgativas en colegios de primaria de la provincia de Granada, con el objetivo de animar a los chicos, y sobre todo, a las chicas a seguir carreras STEM.

En estas charlas, equipos de monitores entrarán en las aulas para enseñarle a los escolares qué les ofrece la tecnología y cómo pueden subirse al tren estudiando alguna de las carreras STEM. Se les dará una visión sobre las salidas, el desarrollo profesional, los proyectos más importantes que se están llevando a cabo, el tipo de trabajo que es necesario en estos proyectos, la existencia de campus relacionados, la necesidad de contar con más chicas en el área, etc.

También se han programada una serie de reuniones informativas con el profesorado responsable de la formación científico-tecnológica de los escolares. Estas reuniones irán acompañadas de talleres de formación tecnológica sobre temas como programación o robótica, dirigidos a los docentes interesados en aplicarlas a sus proyectos educativos en los centros, a los escolares y a las familias.

Síguenos en facebook y Twitter para mantenerte informado sobre esta y otras iniciativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2021
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2021
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Humor
Humor
Archivos
Categorías