python

/ 13 de noviembre de 2019
El equipo de Python Granada junto con esta Oficina hemos preparado algunas actividades relacionadas con Python para finalizar el 2019 con la mejor de las sensaciones, y para ello hemos hecho este estupendo cartel.
Este año, repetimos iniciativa y tendremos un taller de iniciación a Python desde cero, que será el día 13 de diciembre por la tarde y además, aprenderemos cosillas curiosas en las charlas que se organizarán para el sábado día 14 de diciembre por la mañana.
El único requisito para asistir a cualquier de los eventos es tener ganas de aprender, ¡todo lo demás lo… Sigue leyendo
/ 18 de marzo de 2019

Arial, Cambria, Verdana, seguro que alguno de estos nombres te suenan y que los habrás usado para redactar un documento o simplemente has leído un documento que los usa.

Efectivamente se tratan de fuentes tipográficas, todas instaladas en LibreOffice Writter, nuestro procesador de textos preferido.

A la hora de redactar un documento, uno de los factores más importantes es usar una fuente tipográfica clara y que facilite la lectura. Ademas, la fuente debe resaltar el contenido de nuestro texto.

Para ello, en este post, os vamos a hablar de una herramienta que nos permite crear nuestra propia fuente tipográfica… Sigue leyendo

/ 22 de febrero de 2019

¿Pasas muchas horas usando el ordenador? ¿Has tenido que descansar  por dolor de cabeza? ¿Eres propenso a la visión borrosa o doble?. Si alguna vez te has encontrado en alguna de estas situaciones, lo que te vamos a contar a continuación seguro que te interesa:

Uno de los aspectos más importantes para aquellas personas que pasan varias horas con el ordenador es el descanso de los ojos, con el fin de prevenir la fatiga ocular, la tensión ocular o el desgaste de la retina. Si no descansamos correctamente la vista cada cierto tiempo, podemos sufrir fatiga ocular, visión borrosa,… Sigue leyendo

/ 14 de diciembre de 2018

Ha vuelto nuestro querido JC Cabeza Cuadrada y en esta ocasión podemos ver como nuestro personaje preferido está enfadado. La razón del enfado es nuestro cartel PyDay que se celebra hoy en la Facultad de Ciencias. JC Cabeza Cuadrada está sobre todo sorprendido y por eso lo veis »echando humo por las orejas» al descubrir que Michael Knight no aparece en el cartel, ya que sólo hay en este evento ponentes mujeres, y que no se trata de un «all men panel», el cual estamos bastante acostumbrados a ver.

Tras la introducción a Python que nos presentó… Sigue leyendo

/ 20 de noviembre de 2018
El equipo de Python Granada junto con esta Oficina hemos preparado algunas actividades relacionadas con Python para finalizar el 2018 con la mejor de las sensaciones, y para ello hemos hecho este estupendo cartel.
La idea original era organizar un PyDay -una jornada con varias charlas cortas sobre Python-, pero como nos sabía a poco hemos decidido organizar también un taller de iniciación a Python desde cero. El único requisito para asistir a cualquier de los eventos es tener ganas de aprender, ¡todo lo demás lo explicaremos allí!

Programa

No cabe la menor duda de que en muchas áreas de carácter científico-técnico la adecuada elección del software y/o lenguaje de programación empleado es determinante, de cara a la potencia, versatilidad, facilidad de uso y acceso por parte de todos los usuarios en sus propios dispositivos, de manera generalizada y gratuita.

Hoy en día se dispone de gran cantidad de lenguajes de programación y software de todo tipo para cálculo simbólico y numérico; tanto software libre (Fortran, C, Maxima, Octave, SAGE, Python, …) como de tipo propietario (Mathematica, Maple, Matlab, … ); y podemos afirmar que cada uno de ellos… Sigue leyendo

/ 17 de octubre de 2016

En ocasiones, necesitamos tener varios entornos de trabajo distintos, con distintas versiones del intérprete, distintas librerías, etc.

Una de las soluciones más comunes es usar varios ordenadores o varias máquinas virtuales, cada una con una instalación diferente.

Pero Python nos provee de una herramienta simple y útil para facilitarnos ese trabajo, sin necesidad de recurrir a soluciones más complicadas. Esta herramienta es «virtualenv».

virtualenv es un programa que permite crear entornos virtuales de Python. Un entorno virtual consta de un intérprete (podemos elegir la versión concreta) acompañado de todos los módulos que necesitemos instalar. Se pueden tener varios entornos distintos,… Sigue leyendo

/ 9 de febrero de 2016

Os presentamos la oferta formativa de cursos online de software libre para el segundo cuatrimestre. Encontraréis la información al clicar sobre las imágenes de cada curso. ¡Esperamos que os resulten de interés!


 

Arduino básico.
4 de abril al 13 de mayo de 2016

arduinob


 

Arduino avanzado.
23 de mayo al 22 de julio de 2016

arduinoa


 

Big Data: Análisis y visualización de datos.
11 de Abril de 2016 al 15 de Abril de 2016

big


 

Creación de textos científicos utilizando Latex.
25 de abril al 10 de junio de 2016

latex1


 

Desarrollo de Software Colaborativo con GIT.
11 de… Sigue leyendo

/ 2 de mayo de 2014

Todo el que conoce a la OSL sabe que se hacen montón de talleres, eventos, cursos y demás. Os queremos hacer un pequeño resumen de uno de los eventos estrella: el Campus Infantil de Software Libre hecho por y para l@s pequeñ@s de la casa.

Allá en el 2009 se hizo por primera vez este campus aquí os podéis remontar hasta esa fecha por si os apetece ver como empezó el primer día con un total de 54 niñ@s (hasta en El Ideal llegó a aparecer el evento). Bueno pues así se ha ido realizando, un campus por año cuando… Sigue leyendo

/ 21 de mayo de 2013

Puedes ir directamente al formulario de inscripción

Este año ya es el quinto en el que celebramos en la UGR el Campus Infantil de Software Libre, organizado por el Gabinete de Acción Social y la Oficina de Software Libre, y con el patrocinio de Codeko,com. Los campus anteriores han dado lugar a montones de usuarios avanzados de informática e incluso programadores.

V-CSL-UGR

Este año haremos un solo turno del 1 al 12 de julio, en horario de 9:00 a 14:00 horas, con recogidas de 8 a 15 horas. Este año, el campus se ha dividido en tres grupos diferentes:… Sigue leyendo

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2021
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2021
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Humor
Humor
Archivos
Categorías