Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre
/ 30 de junio de 2016

Captura de pantalla de 2016-06-30 12:03:38

 

Con la finalidad de conocer y mejorar la experiencia de usuario en el portal Open Data UGR, la Oficina de Software Libre ha realizado un cuestionario para evaluar la navegación, el acceso a los datos y el uso de los mismos por parte de los usuarios. A continuación, se ofrecen los resultados de una serie de cuestiones relacionados con la organización y estructura, localización de los datos, información comprensible, utilidad de los datos, satisfacción con los resultados de la búsqueda, proceso de búsqueda y localización, problemas en la descarga y apertura del archivo, capacidad del usuario para la… Sigue leyendo

/ 27 de junio de 2016

El pasado 17/06/2016 tuvo lugar el taller de formación para los AMPAS de colegios, con motivo de la 1º campaña de donación escolar, que la OSL junto con la Unidad de Calidad Ambiental de la UGR, parte del Vicerrectorado de la UGR para el Campus Saludable, lanzo  para colegios, con las mismas bases que otras campañas, salvo que en este caso se concedia un sólo lote de ordenadores, teclado y ratón, con tarjeta de red para conectarse por Ethernet, a un sólo colegio, evaluado como el que tenga más necesidades entre todos los solicitantes.

Se busca ayudar a… Sigue leyendo

/ 13 de junio de 2016

tasa_graduacion_2015

 

La sección de datos abiertos y transparencia de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada ha elaborado, a partir de los datos proporcionados por la Oficina de Datos, Información y Prospectiva y el Área de Transparencia y Simplificación Administrativa, un informe visual de gráficas sobre las tasas de rendimiento académico en la UGR entre los años 2011 – 2015.

Si quieres consultar este informe, haz click aquí.

Si deseas acceder a los datos con los que hemos realizado este informe, puedes consultarlos en formato abierto y accesible en el Portal de Datos Abiertos de la Universidad de Granada.

 

logo twitter

/ 9 de junio de 2016

A lo largo de la Mañana de hoy se ha celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación la final de la segunda edición del Certamen de Proyectos Libres de la Universidad de Granada.

Este Certamen, organizado por la Universidad de Granada a través de su Oficina de Software Libre, y con la colaboración de la Delegación de la Rectora para la Universidad Digital, tiene como objetivo promover la producción, el conocimiento y el uso del software, hardware y documentación libres y la filosofía de colaboración y comunidad asociada a ellos, premiando a proyectos… Sigue leyendo

/ 1 de junio de 2016

Ya es oficial: Como habíamos avisado, el próximo lunes 6 de junio se celebrará en la ETSIIT la final del Certamen de Proyectos Libres de la UGR.

Los siete proyectos finalistas optan a dos premios, dotados respectivamente con 550€ y 400€.

La final tendrá lugar en el Salón de Grados de la ETSIIT, comenzando a las 10:30 y prolongándose durante toda la mañana. En ella se presentarán los proyectos finalistas, y se podrán conocer otros proyectos e ideas relacionadas con el Software Libre.

También asistirán, entre otros representantes del mundo académico y empresarial relacionados con la informática… Sigue leyendo

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías