Con una asistencia más diversa que de costumbre, pero en los números habituales, ha tenido lugar esta mañana la charla de introducción a GNU/Linux impartida por Manuel Martín, presidente de GCubo.
Draxus/Manuel Martín ha hecho un recorrido histórico por el origen del sistema operativo, y explicado los diferentes componentes del mismo: el núcleo, las diferentes opciones que hay como entorno de ventanas, los diferentes empaquetadores, y las diferencias que hay con otros sistemas operativos propietarios. En general, una introducción bastante interesante, que ha servido para que los neófitos se acerquen al tema.
JDownloader es un gestor de descargas multiplataforma (Windows, Linux, Mac, …), libre (licencia GPL), escrito en Java, en castellano y orientado a la descarga de servicios de alojamiento de ficheros (como Rapidshare o Megaupload) facilitándonos la tarea evitando los molestos captchas y las esperas entre descargas.
– Reiniciar nuestro router para cambiar la IP externa y evitar limitaciones de forma automática cuando sea necesario.
– Reintentar las descargas cuando pasa el tiempo que tenemos que esperar entre descargas de un servidor.
– Actualizarse automáticamente.
– Descomprimir automáticamente los ficheros tras descargarlos.
– Integración con Firefox gracias a una extensión… Sigue leyendo
El próximo jueves 26 de febrero daré una breve introducción del sistema operativo libre GNU/Linux. Tendrá lugar a las 12 del mediodía en el Salón de Grados de la ETSIIT.
Hablaré sobre qué son las distribuciones, los repositorios, los diferentes sistemas de escritorios, programas libres alternativos al software privativo, manejo básico de la línea de comandos, entornos de programación, sistemas de ficheros y cualquier otra duda que surja sobre la marcha.
Se acaba de publicar el nuevo plan de formación del personal de administración de la UGR, que incluye por primera vez diferentes cursos de SL propuestos por la OSL. A lo largo de los dos años que abarcan el plan, podrás hacer cursos de Gimp, OpenOffice, Linux básico y avanzado, Python, Django, PHP, Javascript; estos últimos especialmente dirigidos al personal del CSIRC, pero abiertos al resto del personal que esté interesado.
Si queréis informaros sobre los cursos, digiros al secretariado de formación del PAS del gabinete de recursos humanos. Las solicitudes terminan el 3 de marzo.
…o Cuba y el Software Libre.
El 9 de Febrero de este año ha sido presentada la distribución cubana de Linux, NOVA, en la Feria de Informática de La Habana, donde se repartieron mas de 2000 copias del sistema en versión Live CD de instalación y DVD.
El sistema ha sido desarrollado por estudiantes y profesores de la Universidad de las Ciencias Informáticas de La Habana (UCI) y su objetivo es facilitar el proceso de migración al Software Libre iniciado por el gobierno cubano en 2005.
Segun el máximo responsable del proyecto, el sistema permite utilizar aplicaciones… Sigue leyendo
Comentarios recientes