Software
Texto de la noticia
«Por primera vez en la historia, una corte de Estados Unidos falló a favor del software libre. Exactamente como suena. El ganador fue Software Freedom Conservancy, organización que nuclea y defiende a variados proyectos open source como Amarok (el reproductor de audios que estoy utilizando en este mismo momento), Inkscape (la aplicación de diseño vectorial), jQuery (lframework de JavaScript), Samba y Wine. En este caso en particular, SCF estaba defendiendo los intereses de BusyBox ante la compañía Westinghouse Digital Electronics,… Sigue leyendo
Vinux es una distribución de Linux basada en Ubuntu 10.04.
Los desarrolladores se han esforzado en mejorar la accesibilidad del sistema operativo para personas con problemas visuales que van desde herramientas para convertir el texto en voz (al estilo JAWS), lupas dinámicas para visualizar mejor el contenido de la pantalla, o soporte para teclados braille USB.
Fuente: El blog de Jabbar y Pagina Oficial Vinux
Otras distribuciones para invidentes:
BRLSPEAK: http://www.brlspeak.net/
ORALUX: http://oralux.org/
Ubunchu es un comic manga, creado por el Ubuntu-jp Team, dedicado a los primeros pasos en la distribución de Canonical. Se anuncia como el primer «Ubuntu romantic School comic» y ya va por su quinto número.
Se puede descargar de su página oficial, pero lo malo es que está escrito en Japonés, con lo que hay gente que quiźas no lo entienda del todo.
De todos modos, la comunidad es la comunidad, con lo que ya han surgido diversas traducciones.
Para ir abriendo boca, y para celebrar el día de la toalla, aquí están las… Sigue leyendo
Truco rápido: la configuración que viene por defecto en el grabador de sonido (en Sonido y Video -> Grabador de Sonido) hace que al grabar voz sólo salgan unos clicks bastante desagradables. Así que si quieres grabar sonido escoge en el menú «Grabar Como» (el segundo desplegable) CD Quality, MP3 (tipo .mp3). Incluso así saldrá con mucho sonido de fondo, porque el micrófono no es nada del otro jueves, pero si te acercas mucho al micro (agujerito al lado de la webcam) puedes grabar un sonido más o menos aceptable.
Una utilidad que nos sirve para bajar vídeos de Youtube, usando la consola.
sudo apt-get install youtube-dl
Una vez instalado, en la consola escribimos:
youtube-dl direccion_del_video_de_youtube
Y ya tenemos el vídeo en nuestro equipo.
Pagina oficial: youtube-dl
Nos vamos a la pagina de la agencia tributaria.
En el icono de Campaña de Renta 2009 pulsamos.
Pulsamos en Descarga programa de ayuda Renta 2009 (PADRE).
Descargamos el fichero llamado: renta2009_unix_1_00.sh, le damos permisos de ejecucion:
chmod +x renta2009_unix_1_00.sh
y lo iniciamos: ./renta2009_unix_1_00.sh &
Y ya lo tenemos.
Ya podéis descargar el tutorial para configurar la conexión VPN a la red de la Universidad de Granada. La configuración propuesta ha sido testeada en varios equipos con diferentes distribuciones GNU/Linux. El software utilizado para realizar la conexión ha sido NetworkManager, disponible por defecto en la ultimas versiones de Ubuntu.
El programita (applet) que se ejecuta en el panel de la parte superior de la pantalla en los ultraportátiles de la Junta tiene cierta tendencia a desaparecer, al menos en algunas configuraciones.
Para recuperarlo, hacer lo siguiente:
- Elegir Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal (en la parte baja del menú, al lado de TomBoy)
- Se abrirá un intérprete de órdenes, similar a la ventana MS-DOS de Windows. Escribid entonces
nm-applet &
y pulsar retorno de carro
Con eso, quedará donde estaba en las siguientes sesiones. Además, así empiezas a usar el intérprete de órdenes, que no viene nunca mal.
Los ultraportátiles traen instalado el programa Pidgin, un cliente genérico para todos los programas de mensajería habidos y por haber. No es totalmente equivalente a las últimas versiones de los mismos, y especialmente no tiene soporte para video, pero hace bastante buen papel si lo único que quieres hacer es chatear.
Para configurarlo, ejecutar Aplicaciones -> Internet->Cliente de mensajería de Internet Pidgin (con un pichoncito de icono). Al ejecutarlo, nos pedirá inmediatamente que demos de alta una cuenta para empezar a trabajar. Se pulsa en Añadir, y se selecciona el protocolo correspondiente, Google Talk por ejemplo
Se introduce la clave, que se puede recordar… Sigue leyendo
Quizás necesites que varias personas en tu casa usen Guadalinex-Edu de forma independiente, o quizás lo necesites usar tú en un espacio aparte del que usan tus hijos; Guadalinex-Edu permite hacerlo, con la única salvedad que a partir del momento que añadas otro usuario saldrá una pantalla de entrda en la que tendrás que introducir el nombre de usuario y clave de quien vaya a usarlo. El usuario inicial usa como nombre «usuario», con la misma clave («usuario»), por lo que podrás seguirlo usando con normalidad.
En cualquier caso, añadir un nuevo usuario consiste en elegir Sistema -> Administración -> Crear nuevo usuario, un iconito con una cara sonriente y un signo + en… Sigue leyendo