Eventos

Seguramente hayas oído hablar de WordPress como una herramienta con la que es muy fácil crear sitios web: Haces una instalación del CMS, configuras un par de cosas, instalas unos plugins, un tema y listo.
La verdad es que gracias a este CMS, una persona sin conocimientos de programación puede montarse solita su web. Pero… ¿y qué pasa con las personas que nos gusta mojarnos? ¿Aquellas que disfrutamos perdiéndonos entre líneas de código? Pues WordPress también tiene un rinconcito para nosotras y nosotros.
En el mundo del desarrollo se desconoce el potencial que tiene WordPress como framework libre y de… Sigue leyendo

El próximo lunes 7 de febrero a las 12:00 Javier Bares e Israel Blancas de Red Hat Academy impartirán la charla «Open Source e Inner Source: Construyendo Organizaciones Ágiles» en el salón de grados de la ETSIIT.
Open Source es clave para fomentar la colaboración, flexibilidad e innovación en el desarrollo software. Inner Source aplica los principios de Open Source de manera segura dentro de una organización. En esta charla vamos a compartir la visión de Red Hat acerca de ambas prácticas. Tanto si eres estudiante como si trabajas en una empresa, seguro que te resulta interesante para desplegar… Sigue leyendo

El próximo viernes 17 de diciembre de 2021, a las 5pm en el aula A12 de la Facultad de Ciencias, se impartirá un taller en colaboración con la asociación Yes, We Tech, y la OSL.
¿Te gustaría poder versionar tu código y tenerlo en cualquier lugar? ¿Quizás quieres empezar un nuevo proyecto junto a otra persona? ¿Estás pensando en crear un portfolio de tus conocimientos informáticos para los trabajos a los que quieres aplicar? ¡Este es tu sitio! Aquí aprenderás a usar Git para poder trabajar colaborativamente y tener tu código versionado y accesible desde cualquier dispositivo.
El… Sigue leyendo

El próximo miércoles 1 de diciembre a las 19:30 Juan Ocaña, antiguo estudiante del grado en ingeniería informática, vendrá a hablarnos sobre Rust en el aula 0.8 de la ETSIIT. Este taller está enfocado a discutir los elementos que diferencian a Rust de lenguajes de programación como C++ o Java y cómo enfocarlos a la hora de programar con él. ¡No os lo perdáis!
IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada, incluyendo las participaciones del público presencial. Publicaremos el enlace antes de empezar.
En el último momento tuvimos que cancelar el directo porque los periféricos dejaron de funcionar justo cuando empezamos a emitir. Hemos incluido la presentación al final de esta publicación con enlace de descarga y puedes consultar su código fuente en el siguiente enlace: https://gitlab.com/Groctel/modern-cpp-workshop

El martes 23 de noviembre a las 19:30 hemos organizado un taller en el aula 0.3 de la ETSIIT en el que exploraremos varias características de C++ que hacen de él un lenguaje… Sigue leyendo
Nota: también emitiremos de forma online este taller a través de este enlace: https://meet.google.com/zhe-xyay-wnu ¡No te olvides traer tu portatil con Python ya instalado!

El próximo Martes 9 de Noviembre, a las 19:30 en la ETSIIT tenemos un nuevo taller en colaboración con Python Granada, de la mano de Christian Prada.
Christian Prada es un Desarrollador Full Stack Backend con más de 16 años de experiencia en sistemas operativos Linux/Unix. Es Ambassador de Fedora y actual Technical Lead de la compañía Zurich.
Christian, nos mostrará en esta ocasión cómo trabajar con varias versiones diferentes de Python. Muy útil por… Sigue leyendo
ENLACE A LA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO: https://youtu.be/KBj7YqbrDJY

¿Te gustaría poder usar ficheros sencillos de texto para generar documentos complejos? ¿Y poder exportar el mismo contenido en distintos formatos (html, pdf, …) sin volverte loco?
¡Pandoc al rescate!
Pandoc es una herramienta libre que permite usar texto con una sintaxis muy sencilla (Markdown) para crear todo tipo de documentos, contenido html, transparencias e incluso libros electrónicos. El miércoles 10 de noviembre a las 19:30 hemos organizado un taller de introducción a esta maravillosa herramienta tanto en el aula 0.6 como en un directo de YouTube. Mostraremos su sencilla sintaxis y… Sigue leyendo

Hoy jueves a las 15:00 Pablo García Sánchez nos hablará sobre las ventajas del software libre en el ámbito académico, la importancia de las licencias y cómo liberar tu software. Para más información, visita la web de Arqus: https://www.arqus-alliance.eu/news/vilnius-university-open-source-software.
IMPORTANTE: Por problemas técnicos no podemos asegurar que el taller vaya a poder quedar grabado. Disculpad las molestias.
Descarga el siguiente deck con el que trabajaremos en el taller: https://drive.google.com/file/d/14VzRvxJo11UT5GAWbQw0d1JRBqNN7mVx/view?usp=sharing

El próximo lunes 18 de octubre a las 19:30 hemos ayudado a Cristina Sánchez, una estudiante de ingeniería informática, a preparar un taller de Anki en el aula 1.7 de la ETSIIT. Anki es una herramienta libre para ayudar a la memorización de conceptos usando la técnica de repetición espaciada.
La asistencia es totalmente libre, pero te agradeceríamos que te inscribieras para tener una previsión de asistencia a través del siguiente formulario: https://forms.gle/CdFkGsfijbWHgnuE9.
IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada, incluyendo las participaciones del público presencial. Publicaremos el enlace antes de empezar.
ENLACE AL TALLER: https://youtu.be/E2YE0Hdv8Ik

Desde hace años, DigitalOcean organiza todos los octubre la Hacktoberfest, un hackatón dedicado a hacer contribuciones a proyectos de código abierto alojados en Github y, por primera vez este año, GitLab. Con motivo de este evento y porque es una herramienta extremadamente útil para gestionar vuestro trabajo, os invitamos a un taller de git que organizaremos el próximo miércoles 13 de octubre a las 19:30 en el auola 0.6 de la ETSIIT y retransmitiremos en directo. ¡No os lo perdáis!









