Eventos
El próximo jueves 23 de enero, a las 12:30, tendrá lugar un taller de metodología de desarrollo ágil con Scrum en el aula polivalente (en la planta -1 de informática) E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada.
Este taller será impartido por Boris Burgos y María Hinojosa, de la empresa de software Codeko, que hablarán desde la perspectiva de su experiencia práctica como desarrolladores.
La asistencia al taller es libre y gratuita, pero es recomendable inscribirse en este formulario para facilitar la organización, porque las plazas están muy limitadas.
El próximo Jueves 12 a las 12:00, Boris Burgos y María Hinojosa, de la empresa de software Codeko, impartirán una charla de introducción a jQuery.
Será en en el aula P1 de la Escuela Técnica Superior de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada y la entrada es libre hasta completar el aforo aunque, para facilitar la planificación, conviene que te apuntes en este formulario.
¿Recordáis aquello de «Imagínate que nos dicen de ir a la guerra y no va nadie»? Bueno, pues imagínate que nos dicen de organizar un taller o evento y no va nadie.
Eso es algo que le ocurre a la OSL continuamente. En la OSL es lo que hacemos, organizar eventos, y lo hacemos continuamente. Algunas veces nos lo solicitan, otras veces vemos (o creemos ver) una necesidad y organizamos un evento para cubrirla. El éxito es variable, pero en muy raras ocasiones podemos decir aquello de está petado. En más ocasiones se puede decir no me suena… Sigue leyendo
Como ya habíamos avisado por aquí, el pasado sábado 21 de Septiembre se celebró en todo el mundo el Software Freedom Day (o, lo que es lo mismo: El Día de la Libertad del Software).
En Granada la organización estuvo a cargo de la asociación GCUBO, y el lugar elegido para realizarlo fue el espacio de trabajo colaborativo Happen Coworking.
La mañana se dividió temáticamente en dos fases.
En la primera de ellas se presentaron una serie de distribuciones de GNU/Linux específicamente diseñadas para niños. Suelen ser distribuciones autoarrancables, que pueden iniciarse desde una memoria USB o… Sigue leyendo
El próximo sábado 21 de Septiembre, como todos los años, se celebra el Día de la Libertad del Software.
El Día de la Libertad del Software es un evento internacional que se celebra simultáneamente en muchas ciudades a lo largo de todo el mundo. En Granada está organizado por GCUBO y, este año, el escenario elegido para las actividades ha sido Happen Coworking, en c/ Circunvalación de La Encina 16, Bajo (ver mapa de localización).
El horario previsto es de 10:00 a 14:30, y la entrada es libre y gratuita, pero existe un formulario de inscripción para estimar la asistencia y estar preparados.
Sólo nueve horas de trabajo, aprendiendo nuevas cosas y compartiendo ideas. Me refiero al “Hackatón Big Data & Periodismo de Datos”dentro de las X Jornadas Blogs y Medios de Granada. http://1001medios.es/networking-bajo-la-alhambra/.
Primer día:
Empieza con dos charlas “Introducción al periodismo de datos” por @jjmerelo & @juanlarzabal e “Introducción a las herramientas de procesamiento”, por @fontanon. Llegas sin saber que es un hackaton ( suena a informática y te llevas el portátil, por si) y al momento te das cuenta de qué va esto. Obtener datos, seguro que vamos a hacer las típicas gráficas de excel. Obtener datos, pero… Sigue leyendo
¿Cuales son las formas de emprendimiento y negocio basados en Software Libre? ¿Es posible ganar dinero más allá del modelo de venta de licencias? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el Software Libre a la hora de emprender?
El próximo Jueves 23 de Mayo, e inscrito en las actividades de la Final nacional del Concurso universitario de Software Libre tendremos el ciclo de conferencias «Show me the money, show me the code: Oportunidades de negocio con software libre«.
Cuatro profesionales del mundo del Software, el Hardware y la Cultura Libres nos expondrán, desde la perspectiva de su propia experiencia… Sigue leyendo
El sábado se celebra en todo el mundo la edición de este año del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL).
En Granada lo organiza la asociación Gcubo y, para ir aprovechando el tiempo, empezamos este viernes 26 de Abril a las cuatro de la tarde.
Será en el Centro cívico de la Chana (el mismo lugar de la edición del pasado año) y el programa viene con un montón de actividades.
La entrada es, por supuesto, libre y gratuita, y puedes traer tu propio ordenador para instalarle software libre.
Se pueden ver más detalles en la página del evento
Nos vemos allí
Para este lunes 6 de Mayo a las 12:00h en la ETSIIT tendremos un taller más aparte del de Raspberry (por parte de José Antonio Vacas)
El taller será impartido por miembros relacionados y conocidos a nivel nacional con respecto a este CMS desarrollado en PHP:
- Isidro Baquero, miembro del Joomla Leadership Team y es parte del equipo organizador de el Joomla Day en España.
- Carlos Cámara, también es miembro de la organización del Joomla Day.
- Andrés Maeso, personal del área de marketing de la empresa patrocinadora de la charla, Jensen Tecnhologies.
Si vas a asisitir, por favor rellena este formulario.
Os recordamos que mañana Viernes 12 de Abril habrá una charla en el salón de grados de la ETSIIT de 12 a 2 sobre el Google Summer of Code.
Como ya comentamos más extensamente, será una charla orientativa para ayudarte a tratar de presentar proyectos que sean atractivos a las entidades mentoras y que, por tanto, tengan más opciones para ser aceptado.