Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
Como ya habíamos avisado por aquí, el pasado sábado 21 de Septiembre se celebró en todo el mundo el Software Freedom Day (o, lo que es lo mismo: El Día de la Libertad del Software).
En Granada la organización estuvo a cargo de la asociación GCUBO, y el lugar elegido para realizarlo fue el espacio de trabajo colaborativo Happen Coworking.
La mañana se dividió temáticamente en dos fases.
En la primera de ellas se presentaron una serie de distribuciones de GNU/Linux específicamente diseñadas para niños. Suelen ser distribuciones autoarrancables, que pueden iniciarse desde una memoria USB o un CD sin necesidad de instalar nada. Pudimos verlas en funcionamiento y comparar los puntos fuertes de cada uno, sus diferencias y a qué está orientada de cada una.
La segunda parte estaba dedicada al software libre orientado a empresas y negocios, y contamos con una mesa redonda en la que participaba una variada selección de personas del ámbito empresarial. Algunos de ellos provenientes del mundo del software y otros que trabajan en otros ámbitos de negocio.
Este año ha habido un especial esfuerzo en la organización y se ha notado.
Ha habido una buena participación y, además de muchos de los «incombustibles» que nunca faltamos a estos eventos, se han podido ver muchas caras nuevas.
Después de los actos, como no podía ser menos, todos los asistentes acabamos compartiendo experiencias y unas cervezas.
(También han escrito sobre ello en acadacual, que participaron en la mesa redonda)
Deja una respuesta