negocio
¿Cuales son las formas de emprendimiento y negocio basados en Software Libre? ¿Es posible ganar dinero más allá del modelo de venta de licencias? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el Software Libre a la hora de emprender?
El próximo Jueves 23 de Mayo, e inscrito en las actividades de la Final nacional del Concurso universitario de Software Libre tendremos el ciclo de conferencias «Show me the money, show me the code: Oportunidades de negocio con software libre«.
Cuatro profesionales del mundo del Software, el Hardware y la Cultura Libres nos expondrán, desde la perspectiva de su propia experiencia en los negocios y el mundo laboral, qué modelos de negocio se dan en torno al software libre.
Tras finalizar las las ponencias habrá una mesa redonda que, con el título «Emprender ahora y con software libre», tratará de descubrir las oportunidades de negocio que ofrecen los modelos del software libre.
10:00 – 10:45 «Convirtiendo afición en oficio«, por José Antonio Vacas Martínez.
Licenciado en Ciencias Físicas, con especialidad en Física Teórica, obtuvo la Suficiencia Investigadora en el Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional de l UGR. Ha dirigido el Departamento de desarrollo de software en Smart RTC, donde se desarrollaron sistemas de recogida y difusión de datos de parques fotovoltaicos distribuidos por todo el planeta, empleando tecnologías de software libre y también propietarias. También ha dirigido el departamento de análisis de datos de Assyce Fotovoltaica donde se creaban algoritmos y software de análisis estadístico.
12:00 – 12:45 «¿Quién es John Galt?» por Eduardo Robles y Daniel García.
Eduardo Robles Elvira: Co-fundador de Wadobo. Desarrollador de software libre con aportaciones a KDE. Participa activamente en partidos políticos como el Partido Pirata o el Partido de Internet.
Daniel García Moreno: Co-fundador de Wadobo. Desarrollador de software libre con aportaciones a Gnome. Dibujante de la tira de Linux Hispano desde 2004.
13:15 – 14:00 «Cómo el software libre te ayuda a vender» por José Félix Ontañon.
Ingeniero Informático, de formación, y manager de Ciudadanía Digital en Emergya, de profesión. Como ciudadano comprometido es co-fundador de la agrupación ciudadana OpenKratio (antes Open Data Sevilla), desde donde realizan actividades de difusión, participación, colaboración en el espacio público y político sobre OpenGovernment y OpenData. Como amante del software libre ha estado involucrado con aportaciones a la OKFN y GNOME, además de mantener sus propios proyectos como wiican o udev-discover.
16:00 – 16:45 «Como trabajar con software libre y convertirte en millonario» por María Hinojosa Gutiérrez.
María Hinojosa actualmente trabaja en Codeko.com. Es una desarrolladora de Software experta en SL y metodologías de desarrollo ágil, aparte de dedicarse profesionalmente al software libre es una activista implicada que además de participar en diferentes charlas y ponencias tanto instituciones como para asociaciones, colaboró como experta en la OWSC y redactora del Decálogo de Granada sobre el Estado de Software Libre en España.
16:45 – 17:30 Mesa Redonda «Emprender ahora y con software libre«.
Todos estos actos se llevarán a cabo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de Granada el día 23 de Mayo, y la entrada es libre y gratuita.
En colaboración con el proyecto de innovación «Recomendación de herramientas basadas en Software libre para universitarios (Software Libre para la Universidad de Granada SLUGR)«, con código 11-124.
Para este lunes 6 de Mayo a las 12:00h en la ETSIIT tendremos un taller más aparte del de Raspberry (por parte de José Antonio Vacas)
El taller será impartido por miembros relacionados y conocidos a nivel nacional con respecto a este CMS desarrollado en PHP:
- Isidro Baquero, miembro del Joomla Leadership Team y es parte del equipo organizador de el Joomla Day en España.
- Carlos Cámara, también es miembro de la organización del Joomla Day.
- Andrés Maeso, personal del área de marketing de la empresa patrocinadora de la charla, Jensen Tecnhologies.
Si vas a asisitir, por favor rellena este formulario.