ranking
TL;DR version: Somos los primeros… de nuevo.
Año tras año, PortalProgramas, un sitio web centrado en la divulgación sobre la informática, ha venido elaborando un ránking denominado RuSL, Ránking de Universidades con respecto al software libre. Se trata de evaluar una serie de aspectos relacionados con el mismo: su uso en todos los aspectos de la universidad: docencia, administración e investigación, análisis de la página web de la Oficina de Software Libre (si la hubiera, que es nuestro caso) con respecto a una serie de parámetros y otros aspectos más cualitativos como la cultura de software libre.
La primera edición, en 2012, ya nos colocó en primera posición. Y, año tras año, la hemos ido revalidando.
¿Por qué? Mira esta web, mira nuestro Twitter, mira nuestra (renovada) página de Facebook. Amamos al software libre y nos gusta lo que hacemos.
Y nos gustaría seguirlo haciendo. Con vuestra ayuda, claro.
Por tercer año, hemos obtenido el primer puesto en el Ranking de Universidades en Software Libre.
La Universidad de Granada ha obtenido una puntuación de 100 (IDSL), seguida de la Universidad de La Laguna en segunda posición ( 73.45) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (5 2.28) en tercera posición.
Han sido analizadas 76 universidades españolas bajo 65 criterios repartidos en 11 ámbitos diferentes.
Agradecemos a todas las personas que han confiado en nosotros, en particular Sr. José Luis Verdegay Galdeano, Delegado del Rector para las TIC. a nuestro Director D. Juan Julián Merelo y nuestra Subdirectora Dña. Nuria Rico.
Y seguiremos trabajando con y por el Software Libre.
Tenemos buenas noticias para la comunidad universitaria de la UGR.
Más o menos como deja entender el título del post «Ranking de universidades y Software Libre» la noticia va sobre unos estudios que se hacen a nivel de España de la unión de universidades y el Software Libre en distintos aspectos, entre ellos la difusión que se hace acerca del mismo Software Libre. Hemos de indicar que de todas las universidades que han sido evaluadas, la UGR es la única que ha obtenido una puntuación de 100, basándose en el IDSL que es un indicador que mide el compromiso que la universidad adquiere con la difusión del software libre y que se calcula a partir de 37 indicadores que analizan todos los ámbitos de la universidad. Más sobre el IDSL
Seguida de la UGR están la Universidad de Zaragoza en segunda posición (con un IDSL de 93,48) y la Universidad de La Laguna (89,05) en tercera, seguidas estas tres por la Universidad de Sevilla (57,78).
De entre todos los factores que se han tenido en cuenta, podemos decir que se carece un poco acerca de aspectos como la internacionalización (desde aquí hacemos una llamada a todos aquellos alumnos y/o profesores que quieran ayudarnos en este aspecto), el no tener un sistema operativo propio y muy poco más pero en el resto de aspectos tiene una buena nota que hace que la UGR sea la primera a nivel español.
Se evalúan también varios ámbitos de las universidades como son:
- Cultura de la universidad en software libre.
- Docencia.
- Tecnología.
- Divulgación.
- Webmetría.
- Institución.
- Producción.
Este estudio ha sido realizado por el RuSL compuesto por un gran equipo como aquí se puede ver, entre ellos podemos destacar a Ramón Ramón, miembros de CENATIC, Bilib y más personas.
Desde aquí en la OSL vamos a seguir trabajando más y mejor para que la UGR se mantenga en esa posición y destaque sobre las demás por toda la labor que hace respecto al Software Libre.