I Jornadas de Software Libre en Educación

El 2 y el 3 de Junio de 2025 la OSL participó en la organización de las I Jornadas de...
Read More
I Jornadas de Software Libre en Educación

Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre
/ 21 de septiembre de 2020

Ubuntu es probablemente la distribución de Linux más conocida y con una mayor comunidad. Normalmente, la gente que se inicia en Linux siempre comienza por Ubuntu o por cualquier otra distribución basada en Debian. Debian es una de las distribuciones de Linux más antiguas y populares. Si buscamos cuáles son las distribuciones más usadas podemos ver que la gran mayoría están basadas en Debian o en el propio Ubuntu (Linux Mint, Ubuntu, MX Linux, Elementary OS…). Pero incluso con este panorama general, entre las distribuciones más usadas encontramos una que se desmarca en este aspecto,… Sigue leyendo

/ 1 de agosto de 2020
Foto de https://www.pexels.com/@jeshoots

¡Abrimos campaña de donación de material informático!

Desde la Oficina de Software Libre tenemos el placer de anunciar la apertura de recepción de solicitudes para la III Campaña de donación de material informático con Software Libre 2020.

El plazo de recepción de solicitudes estará abierto desde el día 1 de agosto, hasta el 18 de septiembre de 2020, ambos inclusives. Las bases de participación y el formulario de solicitudes se pueden consultar en ESTE ENLACE.

Tras el período de solicitudes, publicaremos el próximo 28 de septiembre de 2020 el resultado provisional de admitidos en esta campaña,… Sigue leyendo

/ 10 de junio de 2020

Este año 2020, está siendo un año diferente por muchos aspectos, pero no por este, ya que tendremos Campus Infantil de Software Libre como todos los años, para que escolares de varias edades puedan disfrutar de él en su XIII edición.

La información más importante, es que el plazo de preinscripción se abre hoy, 10 de junio y que este año, atendiendo a vuestras muestras de interés, hemos acotado a escolares entre 8 y 14 años.

¿Cómo puedes participar?

Imagen digital del campus con una niña y un niño por videoconferencia.

Si tienes hijas o hijos con edades entre 9 y 14 años, ambos inclusive, y quieres que compartan tiempo y espacio… Sigue leyendo

/ 20 de mayo de 2020

Con este artículo comenzamos una serie de publicaciones con el objetivo de explicar y aclarar esa gran duda que a muchos nos ronda por la cabeza cada vez que necesitamos utilizar o queremos probar Linux.

En este primer artículo, haremos una instalación sencilla de Ubuntu 20.04 en tu ordenador. Esta guía puede servirte para, por ejemplo, poner en marcha un ordenador algo antiguo, y al que quieras dar una nueva vida.

Sin más preámbulos, empezamos el viaje 😀

1. Descarga de la imagen ISO.

Lo primero que vamos a hacer es preparar un medio con el que instalar Ubuntu en… Sigue leyendo

/ 13 de marzo de 2020

Seguro que alguna vez has tenido la necesidad de realizar una videoconferencia con varios compañeros de trabajo o una videollamada a algún amigo, y te has encontrado el problema de qué cada uno de los participantes tiene terminales, sistemas operativos o aplicaciones diferentes al del resto.

Con Jitsi podréis realizar esta comunicación sin preocuparte de incompatibilidades de software ( o terminales heterogéneos).

Jitsi es un conjunto de herramientas Open Source que te permite construir y desplegar fácilmente soluciones seguras de videoconferencia. El núcleo del proyecto lo conforman Jitsi VideoBridge y Jitsi Meet, que te permiten realizar conferencias… Sigue leyendo

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías