El lunes 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Mujeres. Durante esta jornada, la Universidad de Granada, ha organizado varias actividades, enfocadas a distintos ámbitos.
Concretamente, en el mundo tecnológico, y como nos contó Blanca Luque el año pasado, las mujeres han estado presentes desde los comienzos de la programación, incluso cuando no existían los ordenadores, allá cuando se cocían los primeros algoritmos y teorías computacionales. Es curioso pensar que antes había más mujeres que programaban que ahora. Diferentes factores como la introducción del ordenador personal, la conformación del “… Sigue leyendo
Este evento está organizado por la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada y Wikimedia España, en colaboración con el proyecto SonPioneras, con el contexto del Día Internacional de la Mujer y del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Pero primero… ¿Qué es un editatón? Esto es una actividad colectiva y simultánea en la que un grupo de personas se reúne y edita entradas en Wikipedia. Esta actividad se desarrolla con el objetivo de aumentar el número de entradas sobre mujeres, creando y mejorando artículos sobre las mismas, desde una perspectiva de género,… Sigue leyendo
ENLACE DEL VÍDEO: https://youtu.be/HJCT5oqbP4I
IMPORTANTE: el enlace es público y la charla será grabada, si no quieres que se te vea u oiga, desactiva la cámara y el micrófono.
El enlace para la charla: https://jitsi.ugr.es/charla-introduccion-a-wsl-2021-02-26
El día 26 de febrero de 2021 a las 12:00 la Oficina de Software Libre organizará un taller virtual a través de la plataforma Jitsi de introducción al Subsistema de Windows para Linux. La charla será impartida por Juan Sánchez Rodríguez.
Este taller va orientado… Sigue leyendo
El próximo día 2 de marzo de 2021 dará comienzo el MOOC (Massive Open Online Course) de Conocimiento Abierto y Software Libre. La estructura de este MOOC ha sido diseñado por el equipo docente de la Oficina de Software Libre y ha sido posible gracias a la colaboración del CEPRUD, LANIAKEA Management & Communication y la empresa Somos Cubica Creative.
Se podrá acceder al curso mediante la plataforma abierta.ugr.es y contará con un reconocimiento de 2 créditos ECTS.
El MOOC estará dividido en 4 módulos, impartidos durante 4 semanas consecutivas:
ENLACE DEL VÍDEO: https://youtu.be/CCVg-M0E-xM
IMPORTANTE: el enlace es público y la charla será grabada, si no quieres que se te vea u oiga, desactiva la cámara y el micrófono.
El enlace para la charla: https://jitsi.ugr.es/charlaselenium20210219
Imágenes de Diego Molina y Python
Los materiales y el guion de la práctica están en el siguiente repositorio de GitHub: https://github.com/corderop/charla-selenium
El día 19 de febrero de 2021 a las 12:00 la Oficina de Software Libre organizará un taller virtual a través de la… Sigue leyendo
Comentarios recientes