I Jornadas de Software Libre en Educación

El 2 y el 3 de Junio de 2025 la OSL participó en la organización de las I Jornadas de...
Read More
I Jornadas de Software Libre en Educación

Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre
/ 21 de marzo de 2009

Con este post pretendo inaugurar una serie de post sobre plugins de Mozilla Firefox. Por supuesto, estais todos invitados a colaborar escribiendo sobre vuestros complementos favoritos para este navegador.

Para inaugurar esta serie, os presento Foxmarks. Este plugin se encarga de guardar online nuestros marcadores y mantenerlos sincronizados en todos los ordenadores donde tengamos configurado el complemento. Es decir, añades un marcador en la oficina, y luego lo tienes disponible en casa. ¡Fantástico! ¿no?

Logo Foxmarks

Por si eso fuera poco, podemos consultar todos nuestros marcadores desde una web, e incluso desde teléfono móvil.

¡Animaos a colaborar!
Un saludo.

/ 19 de marzo de 2009

Nuestro fiel calendario nos avisa de los eventos que tenemos a la vuelta de la esquina:

  • Charla de LyX, el procesador de textos científico, por Francisco J. Ruiz-Ruano Campaña, la misma persona que dio la charla de SL en biomedicina. Será el 1 de abril a las 12 de la mañana en el salón de Grados de la ETSIIT
  • Charla de InkScape, herramienta de dibujo vectorial, por Sergio Alonso, quien ya nos dio el excelente taller de Gimp. Será al día siguiente, día dos de abril, a las 12 de la mañana, en el mismo salón de Grados… Sigue leyendo
/ 16 de marzo de 2009

Hablando de probar distros, los chavales de Guadalinex nos piden que probemos la última alfa de JJ e informemos de los errores que encontremos en la web de Guadalinex. Así matamos dos pájaros de un tiro (ninguno de ellos pingüináceos): ayudamos a la comunidad de ubuntu, y a nuestra propia comunidad. Ánimo y a colaborar.

/ 16 de marzo de 2009

He encontrado una serie de manuales muy completos sobre aplicaciones libres con licencia Creative Commons en la web de Tecnología Educativa de la UMA:

Espero que os resulten de interés.

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías