Si quieres instalar en tu ordenadorun sistema operativo basado en Linux pero no tienes muy claro cómo hacerlo o por dónde empezar, ¡aprovecha esta oportunidad!
Estaremos dispuestos a ayudarte durante el miércoles 9 de marzo de 17:30 a 19:30 en la ETSIIT, en el aula 1.1.
¡Te esperamos!

Este evento está organizado por la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada y Wikimedia España, en colaboración con el proyecto SonPioneras y con Yes We Tech, con el contexto del Día Internacional de la Mujer y del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Pero primero… ¿Qué es un editatón? Esto es una actividad colectiva y simultánea en la que un grupo de personas se reúne y edita entradas en Wikipedia. Esta actividad se desarrolla con el objetivo de aumentar el número de entradas sobre mujeres, creando y mejorando artículos sobre las… Sigue leyendo

Seguramente hayas oído hablar de WordPress como una herramienta con la que es muy fácil crear sitios web: Haces una instalación del CMS, configuras un par de cosas, instalas unos plugins, un tema y listo.
La verdad es que gracias a este CMS, una persona sin conocimientos de programación puede montarse solita su web. Pero… ¿y qué pasa con las personas que nos gusta mojarnos? ¿Aquellas que disfrutamos perdiéndonos entre líneas de código? Pues WordPress también tiene un rinconcito para nosotras y nosotros.
En el mundo del desarrollo se desconoce el potencial que tiene WordPress como framework libre y de… Sigue leyendo

El próximo lunes 7 de febrero a las 12:00 Javier Bares e Israel Blancas de Red Hat Academy impartirán la charla «Open Source e Inner Source: Construyendo Organizaciones Ágiles» en el salón de grados de la ETSIIT.
Open Source es clave para fomentar la colaboración, flexibilidad e innovación en el desarrollo software. Inner Source aplica los principios de Open Source de manera segura dentro de una organización. En esta charla vamos a compartir la visión de Red Hat acerca de ambas prácticas. Tanto si eres estudiante como si trabajas en una empresa, seguro que te resulta interesante para desplegar… Sigue leyendo

El próximo día 21 de febrero de 2022 dará comienzo el MOOC (Massive Open Online Course) de Conocimiento Abierto y Software Libre. La estructura de este MOOC ha sido diseñado por el equipo docente de la Oficina de Software Libre y ha sido posible gracias a la colaboración del CEPRUD, LANIAKEA Management & Communication y la empresa Somos Cubica Creative.
La apertura de matriculaciones será a partir del próximo 21 de enero de 2022. Se podrá acceder al curso mediante la plataforma abierta.ugr.es y contará con un reconocimiento de 2 créditos ECTS.
El MOOC estará dividido en 4… Sigue leyendo
Comentarios recientes