Software
Empezamos el curso con un taller de instalación de Linux.
Si estudias Ingeniería Informática encontrarás algunas asignaturas como FS, SO, EC… entre otras, en las que necesitarás un entorno Linux para trabajar. Pero aunque no estudies Informática, seguro que GNU/Linux te puede ayudar en tu día a día. Trae tu ordenador y el personal de la OSL te ayudará a instalar tu distribución favorita y dejar listo tu ordenador para el nuevo curso.
Acercaros al aula A2 de la ETSIIT (una de las aulas prefabricadas frente a los edificios principales) el lunes 19 de septiembre, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00.
¡Os esperamos!

Cuando un experto en un campo da a conocer públicamente sus conocimientos a la comunidad mediante cualquier medio o plataforma lo llamamos divulgación científica, es decir, acercar ese conocimiento a miembros de la comunidad académica, a la población y otros investigadores e incluirlo en la cultura de nuestro día a día.
Para llevarlo a cabo, normalmente se publican papers y artículos en revistas científicas, se organizan conferencias o charlas y se publican entradas en redes sociales. El contenido suelen ser avances en un campo o resultados de una investigación, o simplemente exponer un tema que puede ser de interés… Sigue leyendo
Scikit-learn es una biblioteca de software libre enfocado al desarrollo de aprendizaje automático en lenguaje Python. Contiene muchas herramientas eficientes y potentes utilizados en el mundo de la ciencia de datos.
En este taller, Antonio David Villegas Yeguas, estudiante del máster Ciencia de Datos en la Universidad de Granada, nos explicará los fundamentos de esta biblioteca, cómo aplicarla a tus proyectos y con qué otras bibliotecas y complementos podemos combinarlos.
¡Os esperamos el miércoles 1 de junio a las 19:30 en el aula 1.8 de la ETSIIT!

ACTUALIZACIÓN – Si te perdiste el taller de introducción a Scikit-learn, puedes echarle… Sigue leyendo
Docker es un proyecto de código abierto que automatiza el despliegue de aplicaciones dentro de contenedores de software. Es un recurso utilizado por muchísimos desarrolladores gracias a su utilidad y su versatilidad.
Este 30 de mayo a las 19:30, en el Aula 0.1 de la ETSIIT, Alejandro Som y Álvaro Racero de Ebury nos enseñarán cómo introducirnos a esta famosa tecnología.

UPDATE: ¡Aquí os dejamos el material utilizado durante el taller para que le podáis echar un vistazo!
¡¡ATENCIÓN: NUEVA FECHA!!
Tras el último taller de Arduino realizado en la ETSIIT, volvemos con otro taller de introducción a Arduino, esta vez en la Facultad de Ciencias de la UGR.
En él volveremos a empezar de cero en el uso de esta tecnología para que podáis comenzar en este mundillo. Empezaremos desde la instalación del propio software de Arduino hasta el uso de componentes un poco más complejos, todo guiado y asistido por Carmen Guidet Gómez y María Sánchez Marcos.
En el taller podéis traer vuestro propio material, pero si no tenéis, la Oficina de Software Libre puede suministrar… Sigue leyendo
Formato y Diseño
Anchura de columna

Seleccionamos las columnas que queremos hacerlas mas anchas

Hacemos Clic derecho sobre las columnas y le damos a la opción de Anchura de Columna

Aquí nos aparece este menú donde podemos añadir la anchura que queramos
Combinación de celdas :

Escogemos las celdas que nos interesa combinar

Luego le damos clic a una de estas dos opciones y combinara las celdas
BORDES :

Seleccionamos la zona que queremos poner los bordes

Y le damos a la opción de borde y elegimos la que queramos
Altura de fila :

Aquí podemos asignar la altura que… Sigue leyendo
¿Que es Inkscape?
Inkscape es un editor de gráficos vectoriales que permite: Diseñar imágenes de calidad, básicas o complejas. Crear y editar diagramas, líneas, gráficos, logotipos, cómics, folletos, entre otros. Utilizar formas, trazos, texto, marcadores, clones, y otras herramientas de diseño.
Interfaz
Vamos a ver las diferentes partes de la interfaz de Inkscape
Pagina:
Es la parte del programa donde corresponde a una pagina impresa o a otra área predefinida.
Sirve para definir el área de salida para imprimir o para exportar una imágenes en mapa de bits y va ser donde vamos a trabajar con las imágenes , graficas… Sigue leyendo
¿Que es GIMP?
GIMP es un programa de manipulación de imágenes que ha ido evolucionando notablemente a lo largo del tiempo. Ha ido soportando formatos adicionales, sus herramientas son más potentes, y además es capaz de funcionar con extensiones o plugins y scripts.
Partes de la interfaz de GIMP

1 La barra de menú de imagen. Todas las funcionalidades posibles de GIMP se encuentran en esta barra de menús, incluyendo las de la Caja de herramientas, cualquier operación sobre una capa, el lienzo, filtros, configurar la interfaz (menú Ventanas), y mucho más.
2 Ventana de imagen. Es sencillamente el… Sigue leyendo
Este es unos de varios artículos que vamos hacer de Libre Office , este en concreto es una guía de como usar Libre Office Writer aplicando formato
EJERCICIO 1
Copia este texto y aplica el formato que indica
A este párrafo se le aplica un tipo de letra Loma de 14 puntos.
Dentro de este párrafo hay negritas, cursivas y subrayados.
Este Párrafo Se Va Cambiar A Mayúsculas Iniciales ( Conocido También Como Tipo Titulo En Procesadores De Textos) Y Se Aplicara El Efecto Versalitas
¡ Aplicaremos un color de resalte!
Ademas del color de resalte, también podemos añadir bordes… Sigue leyendo
¿Que es Linux?
Linux es el nombre que reciben una serie de sistemas operativos bajo la licencia GNU GPL (General Public License o Licencia Pública General de GNU)que son su mayoría gratuitos y con todo lo necesario para hacer funcionar un PC, con la peculiaridad de que podemos instalar un sistema muy ligero e ir añadiendo todo lo necesario posteriormente o según lo vayamos necesitando.
Linux es multiusuario, multitarea y multiplataforma, además puede funcionar en modo consola para un consumo mínimo de recursos, pero que también podemos hacer funcionar con entorno gráfico, instalando uno mediante comandos de terminal o adquiriendo… Sigue leyendo