Eventos
Empezamos el curso con un taller de instalación de Linux.
Si estudias Ingeniería Informática encontrarás algunas asignaturas como FS, SO, EC… entre otras, en las que necesitarás un entorno Linux para trabajar. Pero aunque no estudies Informática, seguro que GNU/Linux te puede ayudar en tu día a día. Trae tu ordenador y el personal de la OSL te ayudará a instalar tu distribución favorita y dejar listo tu ordenador para el nuevo curso.
Acercaros al aula A2 de la ETSIIT (una de las aulas prefabricadas frente a los edificios principales) el lunes 19 de septiembre, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00.
¡Os esperamos!


El enlace para unirse es el siguiente: https://meet.google.com/qhx-ikaj-rax
Buenos días a todos. El próximo jueves 28 de julio a las 12:00, la Oficina de Software Libre impartirá una charla informativa sobre las nociones básicas de los datos abiertos.
Esta charla será dirigida por Juan Manuel López Castro y se comentarán las principales características de open data, algunas de las leyes que regulan su desarrollo, los protocolos más relevantes, los software de apoyo para desplegar plataformas opendata y algunos de los portales de datos abiertos más característicos. La duración constará de unos 20 minutos aproximadamente.
La charla se impartirá… Sigue leyendo
Scikit-learn es una biblioteca de software libre enfocado al desarrollo de aprendizaje automático en lenguaje Python. Contiene muchas herramientas eficientes y potentes utilizados en el mundo de la ciencia de datos.
En este taller, Antonio David Villegas Yeguas, estudiante del máster Ciencia de Datos en la Universidad de Granada, nos explicará los fundamentos de esta biblioteca, cómo aplicarla a tus proyectos y con qué otras bibliotecas y complementos podemos combinarlos.
¡Os esperamos el miércoles 1 de junio a las 19:30 en el aula 1.8 de la ETSIIT!

ACTUALIZACIÓN – Si te perdiste el taller de introducción a Scikit-learn, puedes echarle… Sigue leyendo
Docker es un proyecto de código abierto que automatiza el despliegue de aplicaciones dentro de contenedores de software. Es un recurso utilizado por muchísimos desarrolladores gracias a su utilidad y su versatilidad.
Este 30 de mayo a las 19:30, en el Aula 0.1 de la ETSIIT, Alejandro Som y Álvaro Racero de Ebury nos enseñarán cómo introducirnos a esta famosa tecnología.

UPDATE: ¡Aquí os dejamos el material utilizado durante el taller para que le podáis echar un vistazo!
En esta ocasión, Juan Ocaña Valenzuela, un antiguo estudiante de Ingeniería Informática de la UGR, se acerca de nuevo a la ETSIIT para traernos un taller para enseñarnos las fundamentales del emergente lenguaje de programación Rust ¡No os lo perdáis!
El taller será impartido en la ETSIIT, el martes 24 de mayo a las 19:30 en el aula 1.2 del aulario.
¡Os esperamos!

¡¡ATENCIÓN: NUEVA FECHA!!
Tras el último taller de Arduino realizado en la ETSIIT, volvemos con otro taller de introducción a Arduino, esta vez en la Facultad de Ciencias de la UGR.
En él volveremos a empezar de cero en el uso de esta tecnología para que podáis comenzar en este mundillo. Empezaremos desde la instalación del propio software de Arduino hasta el uso de componentes un poco más complejos, todo guiado y asistido por Carmen Guidet Gómez y María Sánchez Marcos.
En el taller podéis traer vuestro propio material, pero si no tenéis, la Oficina de Software Libre puede suministrar… Sigue leyendo
La profesora Chérifa Boukacem-Zeghmouri es profesora titular de Ciencias de la Información y la Comunicación en la Université Claude Bernard Lyon 1 y miembro del equipo de investigación ELICO. El próximo 22 de abril, de 10:00 a 12:00, en el aula 9 del Edificio V Centenario de la Universidad de Granada, nos traerá una conferencia sobre Ciencia Abierta.
Esta charla nos introducirá al Open Science y nos explicará las bases establecidas en el Openness Position Paper de Arqus.
El objetivo de la presentación será que todos los asistentes se informen y comprendan el concepto de la Ciencia Abierta y… Sigue leyendo
Arduino es una plataforma de desarrollo de software y hardware libres utilizado para hacer cantidad de proyectos, desde un un compilador, hasta un pequeño robot teledirigido e incluso una impresora 3D.
En este taller te ayudaremos a dar tus primeros pasos en este mundo lleno de cretividad y tecnología.
El taller será impartido por Carmen Guidet Gómez en la ETSIIT el jueves 7 de abril a las 19:30 en el aula 1.7.
Puedes acudir con tu propio material o pedírnoslo prestado para poder seguir sin problema el taller.
No olvidéis rellenar este formulario para contabilizar la cantidad de material necesaria https://forms.gle/QsrnmGpd4HQhqxUp9
¡Os esperamos!

Si quieres instalar en tu ordenadorun sistema operativo basado en Linux pero no tienes muy claro cómo hacerlo o por dónde empezar, ¡aprovecha esta oportunidad!
Estaremos dispuestos a ayudarte durante el miércoles 9 de marzo de 17:30 a 19:30 en la ETSIIT, en el aula 1.1.
¡Te esperamos!

Este evento está organizado por la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada y Wikimedia España, en colaboración con el proyecto SonPioneras y con Yes We Tech, con el contexto del Día Internacional de la Mujer y del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Pero primero… ¿Qué es un editatón? Esto es una actividad colectiva y simultánea en la que un grupo de personas se reúne y edita entradas en Wikipedia. Esta actividad se desarrolla con el objetivo de aumentar el número de entradas sobre mujeres, creando y mejorando artículos sobre las… Sigue leyendo











