cr贸nica

/ 4 de marzo de 2011

Este pasado 22 de febrero se celebr贸 este taller perteneciente a los talleres multimedia en la ETSIIT.

Previa introducci贸n y charla por parte de JJ Merelo, director de la OSL, Sergio Alonso empez贸 con el taller.

Empez贸 dando unas explicaciones de para que sirve el programa UFRAW, que fueron principalmente el como modificar el balance de blancos y el eliminar el ruido de una imagen, exponiendo de ejemplo una imagen del cosmos.

Continu贸 con el plugin de GIMP, gimp-resynthesizer el cual sirve para 芦rellenar禄 partes de una imagen, es decir que si creamos una imagen panor谩mica con otro de… Sigue leyendo

/ 22 de febrero de 2011

El pasado 12 de Enero, con una gran asistencia de p煤blico, se celebr贸 el Taller de Programaci贸n de Android, impartido por Diego Medina Castillo y Juan Mart铆nez L贸pez, de la Fundaci贸n I+D Software Libre.

El taller comenz贸 con una introducci贸n a Android y su historia y desarrollo, para luego pasar a hablar del entorno y las librer铆as y APIs de programaci贸n.
Tras explicar c贸mo es la estructura de un proyecto Android y su proceso de lanzamiento, se pas贸 a una demostraci贸n pr谩ctica basada en un ejemplo real programado por los mismos ponentes.

Asistentes al Taller de Android

Estaba previsto… Sigue leyendo

/ 17 de febrero de 2011

Este lunes pasado, el 14 de febrero terminamos este proceso de Guadalinex en esta Facultad de Ciencias Pol铆ticas y Sociolog铆a.

Despu茅s de haber sufrido todos los problemas con los que nos enfrentamos el viernes, como fue el encontrar una conexi贸n a internet, la aparici贸n de un pendrive defectuoso y algunos m谩s, el lunes ya nos pusimos manos a la obra a crear nuevamente las im谩genes en los pendrives y tarjetas de memoria que ten铆amos disponibles y en los pendrives no hubo ning煤n problema, pero en las tarjetas de memoria por medio de un lector de tarjetas por USB no… Sigue leyendo

/ 26 de enero de 2011

Este pasado 18 de Enero tuvo lugar este taller, en el que empezamos con un breve discurso de JJ Merelo en el que coment贸 que el ponente mejor valorado de estos talleres es Sergio Alonso que fue quien imparti贸 tambi茅n este taller en la ETSIIT.

Empezando por indicar la web de donde obtener el material del taller que es aqu铆.聽 Sergio Alonso nos di贸 algo de conceptos b谩sicos sobre qu茅 es GIMP (The GNU Image Manipulation Program) y que no pretende ser, como mucha gente piensa que GIMP es lo mismo o casi lo mismo que Adobe Photoshop,… Sigue leyendo

/ 25 de enero de 2011

Este ha sido el 煤ltimo de los talleres dados en la facultad de BBAA.

Processing es un lenguaje de programaci贸n y entorno con el cual podemos crear im谩genes, animaciones con interactividad. Este fue desarrollado por el MIT MediaLab.

La forma de programar es la cl谩sica, a base de c贸digo. Este es extensible por librer铆as, como para protocolos (proMIDI, OSCp5), librer铆as de comunicaciones: Serial, Arduino, an谩lisis de Video: (OpenCV).

Como ventajas respecto a otros frentes de este tipo de creaciones, cabe destacar como no, que es software libre, tiene una grand铆sima comunidad detr谩s el proyecto, y su gran… Sigue leyendo

/ 20 de enero de 2011

Como suele ser siempre el taller empez贸 con unos comentarios por parte del director de la OSL sobre el Software Libre y m谩s temas relacionados.

Introducci贸n:

Para empezar el taller, Fran Lucena expuso una serie de casos ver铆dicos sobre problemas que se nos pueden aparecer al trabajar en proyectos colaborativos y mucho m谩s si estos est谩n desorganizados. As铆 entonces para llevar un m铆nimo control sobre el proyecto que estamos trabajando, aparecen lo que son los sistemas de control de versiones, que b谩sicamente es un sistema mediante el cual podemos ir creando diferentes instancias de un proyecto a lo largo del… Sigue leyendo

/ 22 de diciembre de 2010

El pasado聽24 de noviembre tuvo lugar el Taller de聽Bacula, impartido por聽Francisco Javier Funes Nieto de Canonigos, en el cual pudimos conocer este sistema de copias de seguridad desde la聽instalaci贸n,聽configuraci贸n聽y uso del mismo.

Bacula es una colecci贸n de herramientas de respaldo muy amplia, capaces de cubrir eficientemente las necesidades de respaldo de equipos bajo redes聽IP. Se basa en una arquitectura cliente/servidor que resulta muy eficaz y f谩cil de manejar, dada la amplia gama de funciones y caracter铆sticas que brinda; copiar y restaurar ficheros da帽ados o perdidos.… Sigue leyendo

/ 20 de diciembre de 2010

El pasado Mi茅rcoles asistimos al prometido taller de Arduino, el 煤ltimo de los que se dar谩n este a帽o en el marco de los Talleres de Software Libre en la ETSIIT (Pero el a帽o que viene seguimos, que nadie se asuste).

Usado extensamente para proyectos de aficionado o profesionales, en entornos de dom贸tica, investigaci贸n o art铆sticos, Arduino es un dispositivo electr贸nico multiprop贸sito, una placa de hardware libre operando con software libre.

El taller, impartido por Gerardo Puerta, consisti贸 en una peque帽a introducci贸n te贸rica y de concepto, seguida de varios ejemplos pr谩cticos con sus respectivas demostraciones in situ.

/ 16 de diciembre de 2010

EL pasado martes 14 de Diciembre tuvo lugar el Taller de Audacity, dentro de los聽Talleres de Software Libre Multimedia en ETSIIT de Granada.

En el conocimos que es Audacity,聽como instalarlo en GNU/Linux, como usarlo, y conocer como trabajar con el.

Se realizaron ejercicios聽pr谩cticos聽para practicas algunos puntos y conocer el potencial de este programa de tratamiento de audio.

Para descargar la聽presentaci贸n聽del taller, aqu铆

/ 14 de diciembre de 2010

Ayer d铆a 13 de diciembre se hizo el Taller de Screencast en Bellas Artes.

Comenz贸 explicando que es un screencast, que b谩sicamente es una grabaci贸n de v铆deo con o sin audio de algo que queramos mostrarle a alguien.

Como hay gente que usa Microsoft Windows a煤n, s贸lo mostr贸 un listado de aplicaciones que podemos usar en este Sistema Operativo, al igual que para Mac.

As铆 despu茅s de estas indicaciones, nos mostr贸 una gran diversidad de herramientas que podemos usar en GNU/Linux, entre ellas por ejemplo: Screenr, XVidCap, RecorditNow (especial para KDE), VLC e Istanbul que es el dise帽ado para GNOME… Sigue leyendo

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categor铆as