blender
Acaba de ser actualizada la versión 2.9.4 después de casi un año sin actualizaciones de este excelente editor de imágenes, GIMP. Yo acabo de actualizarlo vía repositorios en Ubuntu 16.04 y aparece como versión 2.9.3 aunque si lleva las mejoras, tanto visuales en la interfaz de usuario como nuevas funcionalidades y usabilidad en los menús.
Cabe destacar en la parte visual que podemos cambiar tanto el tema general y el de iconos
Gestión de mejoras en el color, realizándose una revisión completa. Se ha añadido una capa de abstracción que hace menos dependiente GIMP de LittleCMS.
Depuración de código e introducir una aplicación limpia de la gestión de color para varios bits de GIMP como: vistas previas de muestras de color y gradientes, patrones, varios widgets de color (incluyendo la de arrastrar y soltar widget de color), la herramienta Selector de color, capa y la imagen de vista previa, etc. El único bit no administrado por el momento es el widget de color en los script-Fu y Python-Fu plug-ins. Por otra parte, GIMP hará un seguimiento que controlan el widget se encuentra actualmente en (diferentes monitores tendrían diferentes perfiles ICC que se les asignan) y corregir el color en consecuencia.
Todos los trabajos en los iconos de Klaus Staedtler se hace en las imágenes vectoriales (SVG), lo que debería permitir un mejor soporte para pantallas HiDPI (también conocido comúnmente como Retina en los «maqueros») en poco tiempo.
Todas los cambios se pueden ver en el siguiente enlace: GIMP 2.9.4 RELEASED
más que nada por el pésimo Inglés que manejo, aunque el traductor de Google no es que sea la para tirar flowers 🙂 . En fin, para actualizar a está nueva versión por repositorios de Launchpad se ha de añadir lo siguiente en una terminal Linux:
sudo add-apt-repository ppa:otto-kesselgulasch/gimp
sudo apt update && sudo apt upgrade
o en caso de querer instalarlo, ejecutar después de añadir los repositorios:
sudo apt install gimp
También podemos descargarlo, siendo un programa de Software Libre, multiplataforma y totalmente gratuito, para Windows y Macintosh. De esta manera se pueden ir probando programas y aplicaciones Open Source, a parte de Gimp existen otras como Inkscape, Geany
LibreOffice, Blender, Audacity…
Hasta la próxima.
Comenzamos de nuevo con nuestro talleres, en concreto en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.
Tenemos talleres de retoque fotográfico, diseño vectorial, sonido, vídeo, …, para obtener toda la información puedes consultar el siguiente enlace: Talleres de Software Libre Multimedia en Bellas Artes 2012-2013
La inscripción termina el día 15 de octubre, y te puedes inscribir en este formulario, hasta que se completen las plazas (40). y se han solicitado 1,5 créditos de libre configuración.
Si quieres asistir a algún taller individualmente la asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.