Continuando con los talleres de software libre que organiza la oficina de software libre, esta semana tenemos el de Introducción a Linux por Ángel Martín en el Aula 1.8 (Ojo hemos cambiado de aula).
Según una encuesta realizada esta mañana a las dos personas que había en la OSL, el 50% de los usuarios detestan el a menudo irritante ¡BEEP! del altavoz que suena en los errores, al apagar la máquina, etc…
La forma más rápida para desactivarlo es descargando del núcleo el módulo «pcspkr», que es el que se ocupa del altavoz de la CPU. Para ello, se usa el comando rmmod (hacen falta permisos de root):
sudo rmmod pcspkr
Con esto, el altavoz no volverá a molestarte…
…hasta que arranques tu máquina otra vez (y vuelva a cargarse ese módulo).
SI quieres… Sigue leyendo
Tras la espera, ya hay fecha para Conferencia Internacional de Software Libre 2009.
Se celebrará en en Cáceres, como se anunció en la pasada edición, y será durante los días 1, 2 y 3 de este Diciembre.
El lema elegido para este año es «Nuevo Entorno Económico, Nuevas Oportunidades«, y, en palabras de los organizadores: «[…] se centrará en analizar mercado de las TIC y el software libre desde el punto de vista de la situación económica internacional y las oportunidades que surgen para empresas, usuarios e instituciones«.
Aunque la agenda del evento aún… Sigue leyendo
Pasado mañana, jueves, es el taller de Openstreetmap, a las 12 de la mañana, en el aula 1.6 de la ETSIIT de Granada.
Pablo Cascón, que impartirá el taller, nos recuerda que es aconsejable llevar el portátil. Si, además, alguien quiere llevar también algún tipo de dispositivo con GPS para practicar con él, está invitado a hacerlo.
Continuando con los Talleres de Software Libre que organiza la OSL, el día 29 de octubre a las 12 de la mañana, en el aula 1.6 de la ETSIIT de Granada
Taller de OpenStreetMap, a cargo de Pablo Cascón.
Como en todos los talleres, conviene que os llevéis el portátil si queréis seguirlo sobre la marcha. Hemos solicitado también a la Escuela algunos portátiles de préstamo, por si no queréis llevar el vuestro (pero os tendréis que conformar con Windows). La OSL proporcionará cables para que podáis recargarlos sobre la marcha y no os llevéis un disgusto a medio camino.
Comentarios recientes