I Jornadas de Software Libre en Educación

El 2 y el 3 de Junio de 2025 la OSL participó en la organización de las I Jornadas de...
Read More
I Jornadas de Software Libre en Educación

Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre
/ 26 de noviembre de 2021

El próximo miércoles 1 de diciembre a las 19:30 Juan Ocaña, antiguo estudiante del grado en ingeniería informática, vendrá a hablarnos sobre Rust en el aula 0.8 de la ETSIIT. Este taller está enfocado a discutir los elementos que diferencian a Rust de lenguajes de programación como C++ o Java y cómo enfocarlos a la hora de programar con él. ¡No os lo perdáis!

/ 4 de noviembre de 2021

Nota: también emitiremos de forma online este taller a través de este enlace: https://meet.google.com/zhe-xyay-wnu ¡No te olvides traer tu portatil con Python ya instalado!

El próximo Martes 9 de Noviembre, a las 19:30 en la ETSIIT tenemos un nuevo taller en colaboración con Python Granada, de la mano de Christian Prada.

Christian Prada es un Desarrollador Full Stack Backend con más de 16 años de experiencia en sistemas operativos Linux/Unix. Es Ambassador de Fedora y actual Technical Lead de la compañía Zurich.

Christian, nos mostrará en esta ocasión cómo trabajar con varias versiones diferentes de Python. Muy útil por… Sigue leyendo

/ 3 de noviembre de 2021

ENLACE A LA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO: https://youtu.be/KBj7YqbrDJY

¿Te gustaría poder usar ficheros sencillos de texto para generar documentos complejos? ¿Y poder exportar el mismo contenido en distintos formatos (html, pdf, …) sin volverte loco?

¡Pandoc al rescate!

Pandoc es una herramienta libre que permite usar texto con una sintaxis muy sencilla (Markdown) para crear todo tipo de documentos, contenido html, transparencias e incluso libros electrónicos. El miércoles 10 de noviembre a las 19:30 hemos organizado un taller de introducción a esta maravillosa herramienta tanto en el aula 0.6 como en un directo de YouTube. Mostraremos su sencilla sintaxis y… Sigue leyendo

/ 28 de octubre de 2021

Hoy jueves a las 15:00 Pablo García Sánchez nos hablará sobre las ventajas del software libre en el ámbito académico, la importancia de las licencias y cómo liberar tu software. Para más información, visita la web de Arqus: https://www.arqus-alliance.eu/news/vilnius-university-open-source-software.

/ 22 de octubre de 2021

Hace unas semanas decidí probar a cambiar mi gestor de red de NetworkManager a iwd y me di cuenta de que la documentación en la wiki de Arch Linux sobre instalar eduroam con mi nuevo gestor era bastante escasa, así que decidí automatizarlo en un script.

Os presento iwd-eduroam

Es un pequeño script que le pide al usuario sus credenciales y encuentra el certificado necesario en su sistema o lo instala si no existe. Al final del README hay una tabla donde usuarios de otras universidades pueden compartir la orden que utilizan para conectarse en su campus.

Si os habéis… Sigue leyendo

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías