I Jornadas de Software Libre en Educación

El 2 y el 3 de Junio de 2025 la OSL participó en la organización de las I Jornadas de...
Read More
I Jornadas de Software Libre en Educación

Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre
/ 13 de diciembre de 2011

Si desaparecen los menús y decoraciones de las ventanas, apareciendo todas en la esquina superior izquierda y sin posibilidad de moverse, podéis hacer lo siguiente (aunque es un poco drástico).

  • Cerrad la ventana que oculte los menús o, si no podéis, rearrancar
  • Ejecutad Aplicaciones->Accesorios->Terminal
  • Os saldrá una línea de órdenes así:

    usuario@pc30-1 ~/

    . Escribid entonces mv .gconf dot-gconf y dadle al Enter

Eso es todo. El problema es que algo en la configuración se ha torcido, y tendréis que borrarlo (o tratar de averiguar qué ha sido). Con esa medida tan drástica habréis borrado toda la configuración: apariencia de las… Sigue leyendo

/ 7 de diciembre de 2011

Instalando el otro día a una amiga, el Ubuntu, me comento que como se podía convertir vídeo de un formato a otro, y le comente el FFmpeg, y claro la consola le parecía muy difícil.

Buscando por la red encontre el WinFF, una GUI para el convertidor de vídeo de línea de comandos, FFmpeg.

Winff

El uso de la interfaz como se ve es bastante simple, añadimos el vídeo a convertir y en la parte inferior seleccionamos el formato de salida, con los parámetros de… Sigue leyendo

/ 30 de noviembre de 2011

Este pasado 14 de noviembre, Ricardo Caballero, componente del proyecto GeoRemindMe nos ha explicado el como se construye una aplicación Android en base al patrón de Modelo-Vista-Controlador, las transparencias (en HTML5) están aquí.

Para descargar el código del repositorio usad el comando:

git clone https://github.com/GeoRemindMe/Android_QR_Code

Raúl nos comentó la historia que ha tenido GeoRemindMe y  que actualmente tienen pensado en implementar con los código QR que quieren que tengan los negocios.

Un taller-hackathón con un nivel de asistencia bastante elevado y por el que os agradecemos la asistencia y que haya sido de provecho para todos.

Las… Sigue leyendo

/ 29 de noviembre de 2011

Accesibilidad en el Puesto Informático Libre
La Fundación I+D del Software Libre, organiza junto a la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación y la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, Emergya, Crea-SI, BJ-Adaptaciones, Indisys, Eneso y ASPACE la jornada ‘Accesibilidad en el Puesto Informático Libre’, una cita que congregará en la ETSIIT de Granada el próximo miércoles 30 de noviembre a empresas, entidades públicas y otras instituciones involucradas en proyectos de despliegue de puestos informáticos accesibles.

Esta cita nace con la voluntad de convertirse en una congregación anual para tomar el pulso al estado… Sigue leyendo

/ 25 de noviembre de 2011

OSWC

Los días 11 y 12 de Enero de 2012 se celebrará en Granada la séptima edición de la OSWC – Open Source World Conference (Conferencia Internacional de Software Libre), uno de los eventos de referencia internacional en el mundo del Software Libre.

La Conferencia tiene una orientación marcadamente profesional, y se divide en varias áreas temáticas como son «Migración a Software Libre», «Aplicaciones y soluciones», «Modelos de negocio en el mundo del Software Libre», «I+D en el mundo del software libre» y «OpenGov, OpenData y Gobernanza Digital».

Además de las conferencias, ponencias y mesas redondas, se organizarán una serie… Sigue leyendo

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías