I Jornadas de Software Libre en Educación

El 2 y el 3 de Junio de 2025 la OSL participó en la organización de las I Jornadas de...
Read More
I Jornadas de Software Libre en Educación

Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre
/ 22 de noviembre de 2012

Aquí están para su descarga los apuntes, presentaciones, referencias, etc, de las distintas charlas que se dieron el pasado martes en el taller de programación ágil de aplicaciones:

Scrum (por Codeko)

«Software Libre: Licencia para compartir» (Versiones en ODP y PDF)

Sistemas de control de fuentes centralizados y descentralizados.

Manejo de la comunidad: PDF

/ 16 de noviembre de 2012

El próximo 19 de Noviembre, en el Aula T13 (hay cambio de aula) de la Facultad de Bellas Artes, a las 18:00 horas. y dentro de los Talleres de Software Libre Multimedia en Bellas Artes 2012-2013José Antonio Serrano García, nos hablara sobre “Audacity”.

Llévate un ordenador para seguirlo de forma práctica, y como siempre la asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.

Lo puedes descargar desde aquí: http://audacity.sourceforge.net/?lang=es y hay versiones para GNU/Linux, Mac OS X y Ms Windows.

/ 15 de noviembre de 2012

En esta 4º edición de la campaña de donaciones se han beneficiado un total de 10 asociaciones de equipos e impresoras reciclados que provienen de la Universidad de Granada. Tras el taller de introducción al uso de Linux que tuvo lugar el pasado viernes, las asociaciones beneficiadas recogen el material donado.

En esta campaña se han donado 20 equipos y unas 15 impresoras. Todos los equipos contaban, además, con monitor, teclado, ratón y cables necesarios, al igual que en las otras campañas,

Las fotografías que se tomaron de las recogidas y del taller se pueden ver en este álbum de la galería de la OSL.

 

/ 13 de noviembre de 2012

El próximo día 20 de Noviembre en la ETSIIT de Granada, tendrá lugar un Taller de Desarrollo Ágil de Aplicaciones, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela.

El programa es el siguiente:

10:00: Manejo de la comunidad, por José Antonio Serrano García

11:00: Pausa

11:30: Uso de sistemas de control de fuentes centralizados y descentralizados: Fran Lucena

12:30: Licencias: Pablo Hinojosa

13:00: Desarrollo ágil con Codeko

Como siempre la asistencia es libre y gratuita, hasta completar aforo. Te puedes inscribir aquí, para controlar la asistencia.

/ 9 de noviembre de 2012

El próximo 12 de Noviembre, en el Aula T3 de la Facultad de Bellas Artes, a las 18:00 horas. y dentro de los Talleres de Software Libre Multimedia en Bellas Artes 2012-2013, Alejandro Maroto, nos hablara sobre “Inkscape”.

Llévate un ordenador para seguirlo de forma práctica, y como siempre la asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.

Lo puedes descargar desde aquí: http://inkscape.org/download/?lang=es y hay versiones para GNU/Linux, Mac OS X, y Ms Windows.

Puedes descargar la presentación de Inkscape por Alejandro Castillo.

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías