El miércoles que viene, día 5 de diciembre y a partir de las 10 de la mañana, tendrá lugar el primer café con OSL, sesiones de trabajo con la OSL alrededor de un proyecto o un tema. En esta ocasión, el proyecto será TRUCO, un trazador de rutas de la compara que se llevó uno de los premios el año pasado y que este año vuelve a la carga con ganas renovadas. Antonio Castillo Lora nos contará el proyecto, qué es lo que quiere hacer, y a continuación hablaremos de NodeJS, CouchDB y otra tecnologías que le… Sigue leyendo
El próximo 03 de Diciembre, en el Aula T13 (hay cambio de aula) de la Facultad de Bellas Artes, a las 18:00 horas. y dentro de los Talleres de Software Libre Multimedia en Bellas Artes 2012-2013, Serafín Vélez Barrera, nos hablara sobre “RecordMyDesktop en Linux”.
Llévate un ordenador para seguirlo de forma práctica, y como siempre la asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.
Lo puedes descargar desde aquí:
La Oficina de Software Libre, en coordinación con la Unidad de Calidad Ambiental, lanza una campaña portátiles por floppyceros: tú nos traes un portátil, nosotros te damos un lapicero tal como este:
Para entregar el portátil, tendrás que rellenar el formulario de retirada de material de la Unidad de Calidad Ambiental haciendo constar como Dirección de recogida el despacho del director en la ETSIIT, el despacho de la subdirectora en Ciencias, el despacho del técnico en el CIBM o la sede de la Oficina de Software libre en el CEVUG. Nos pondremos en contacto con vosotros… Sigue leyendo
Los pasados días he impartido dos talleres en BBAA, uno de Edicion de Audio con Audacity y otro de Edicion de Vídeo con Kdenlive.
Os dejo el material usado y la galería de fotos de cada uno.
El próximo 26 de Noviembre, en el Aula T13 (hay cambio de aula) de la Facultad de Bellas Artes, a las 18:00 horas. y dentro de los Talleres de Software Libre Multimedia en Bellas Artes 2012-2013, José Antonio Serrano García, nos hablara sobre “KDEnlive”.
Llévate un ordenador para seguirlo de forma práctica, y como siempre la asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.
Lo puedes descargar desde aquí: http://www.kdenlive.org/user-manual/downloading-and-installing-kdenlive y hay versiones para GNU/Linux, Mac OS X.
Comentarios recientes