talleres
Continuando con los聽Talleres de Software Libre en la ETSIIT, organizados por la聽Oficina de Software Libre de la UGR, en este taller vamos a avanzar en el manejo y uso de GNU/Linux.
Lo impartira,聽 脕ngel Mart铆n el d铆a 25 de Febrero en el Aula聽 1.8. de la ETSIIT de Granada a las 12 horas.
Conoceremos como configurar Samba, LAMP, manejo de la consola, instalar programas.
El taller forma parte de las actividades de la Oficina de Software Libre, y es, como siempre, gratuito y de asistencia libre. Para seguirlo mejor, tambi茅n… Sigue leyendo
De nuevo tenemos una cr贸nica, en este caso se trata del Taller de Maxima, en el cual Miguel Pi帽ar, nos estuvo explicando que es Maxima, para qu茅 sirve y c贸mo usarlo.
![]() |
De Taller de Maxima |
La posibilidades de este programa libre quedaron expuestas y adem谩s se le pueden a帽adir plugins, para mejorar su usabilidad.
Los ejercicios del Taller los puedes descargar aqu铆:
Se imparti贸 un Taller de LaTeX en el Centro de Investigaci贸n Biom茅dica de la Universidad de Granada, dentro de la labor de difusi贸n del Software Libre que realiza esta oficina.
De Taller LaTeX CIBM |
Fue impartido por Pedro A. Garc铆a S谩nchez, y explico como trabajar, editar y generar un documento en LaTeX.
Puedes descargas los documentos usados en el Taller en estos enlaces: manual, taller, imagen
De Taller de FreeNas |
Se realizo sobre una maquina virtual, VirtualBox, a la cual se le a帽adieron una serie de discos virtuales en principio en SCSI, y como tuvimos algunos problemillas, los pasamos a SATA (ventajas que tienen las maquinas virtuales en este sentido), con lo cual se mejoro el manejo de FreeNAS, de todas maneras este problema se ha reportado a VirtualBox por si concurre que sea alg煤n… Sigue leyendo
El viernes d铆a 12 de febrero Miguel Pi帽ar, profesor del departamento de Matem谩tica aplicada, impartir谩 de 10 a 12 de la ma帽ana y en la Sala de Usos M煤ltiples de la ETSIIT un taller del sistema de 谩lgebra computacional Maxima, enmarcado dentro de un proyecto de innovaci贸n docente de la UGR que contempla la transici贸n a este paquete a partir de otros privativos.
Como siempre, la asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo, pero el aforo es peque帽o (unas 25 personas), as铆 que si quer茅is aseguraros, dejad un comentario en esta historia o enviadnos un email; en… Sigue leyendo
Continuando con los Talleres de Software Libre, se va a dar finalmente el taller de FreeNAS que se aplaz贸, dentro de los talleres vespertinos. Ser谩 el 10 de febrero, mi茅rcoles, en el Aula 1.2 de la ETSIIT y desde las 17:00 horas hasta las 19:00 h. FreeNAS es un sistema operativo enfocado principalmente al almacenamiento en red, y especialmente recomendado para tener sistemas de copias de seguridad eficientes, r谩pidos y seguros. El taller lo impartir谩 脕ngel Mart铆n, del departamento de Gen茅tica.
Continuando con los Talleres de Vespertinos de Software Libre, se impartir谩 un Taller de Introducci贸n a LaTeX, impartido por Sergio Alonso, el 27 de enero, 17 a 19 horas, en el Aula 1.1.
Como siempre aconsejamos llevar port谩til para hacer un uso practico del taller.
Sergio Alonso, imparti贸 el pasado 20, en el marco de los talleres vespertinos, el taller de OpenLaszlo.
En este taller pudimos conocer este programa y ver c贸mo se pueden crear animaciones flash, dhtml din谩mico de una manera sencilla, f谩cil e interactiva.
Puedes descargar la presentaci贸n aqu铆:
La primera Jornada de Software Libre en el CIBM se celebr贸 el pasado 19, a las 9 de la ma帽ana, en el Sal贸n de Actos del Centro de Investigaci贸n Biom茅dica.
Los asistentes pudieron ver una presentaci贸n del Software Libre por parte de Jos茅 Antonio Serrano Garc铆a y, posteriormente, una presentaci贸n de la Oficina de Software Libre y las tareas y actividades que se desarrollan en ella, a cargo de J.J. Merelo.
Esta jornada fue s贸lo una presentaci贸n, y pr贸ximamente se realizar谩n otros talleres sobre temas y programas concretos.

Francisco J. Ruiz-Ruano Campa帽a
Francisco J. Ruiz-Ruano imparti贸 el pasado 14, en el marco de los talleres vespertinos, el prometido taller de Lyx (Se puede acceder al material de la presentaci贸n en su blog).
En este taller (que puede ampliarse con el manual 芦Lix: Con l de latex芦, publicado por el mismo autor) pudimos conocer este programa y ver c贸mo se pueden crear y modificar documentos f谩cilmente.
Adicionalmente, el taller tambi茅n sirvi贸 a modo de primera aproximaci贸n a los rudimentos b谩sicos del lenguaje Latex.

Assitentes al taller