I Jornadas de Software Libre en Educación

El 2 y el 3 de Junio de 2025 la OSL participó en la organización de las I Jornadas de...
Read More
I Jornadas de Software Libre en Educación

Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre
/ 15 de diciembre de 2008

SADESI ha puesto a disposición de la OSL ejemplares de los siete fascículos que explican diferentes aplicaciones libres:

  1. Introducción a Gnu/Linux con Guadalinex: Los primeros pasos en este sistema operativo libre
  2. Firefox: Cómo navegar por Internet de forma fácil y segura; Firefox está incluido en la imagen de los ordenadores del PAS
  3. Evolution y Gaim:
    Los programas de correo electrónico y mensajería instantánea que incluye Guadalinex
  4. Gimp e Inkscape — : Un potente programa de retoque fotográfico y otro para ilustraciones y logotipos vectoriales
  5. Writer y Calc : El procesador de textos y la hoja de cálculo que forman… Sigue leyendo
/ 13 de diciembre de 2008

El jueves pasado tuvo lugar el primero de los talleres de formación en Software Libre que se van a impartir en la ETSIIT. El encargado de presentarlo fue el director de esta oficina, Juan Julián Merelo. Nos habló sobre los sistemas de control de versiones, para qué sirven y porqué es muy útil usarlos ya no sólo en entornos de desarrollo colectivos si no también a nivel personal.

En el tutorial, que podéis seguir aquí, aprendimos a crear un repositorio con git, el popular gestor de versiones creado por Linus Torvalds, así como a manejar… Sigue leyendo

/ 13 de diciembre de 2008
Tras un primer diseño de clases para la parte de aplicación (con 3 release, xD) y usando herramientas opensource como argoUML y tras usar el repositorio SVN - mediante tortoiseSVN, también opensource - para ir almacenando las nuevas versiones con nuevos cambios y poder tener cierto control en la gran cantidad de carpetas, ficheros y [...]<img alt="" border="0" src="http://stats.wordpress.com/b.gif?host=ramirezversion.wordpress.com&blog=5472798&post=26&subd=ramirezversion&ref=&feed=1" /> Sigue leyendo

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías