
El próximo Lunes 12 de Junio a las 19:30 en el Salón de Grados de la ETS Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones de la Universidad de Granada contaremos con Juan Diego @skycstls para la realización de un workshop que une la música y la imagen con el software libre para generar experiencias artísticas multisensoriales.
Como introducción veremos ejemplos de diferentes artistas que utilizan el arte generativo en su proceso de creacion y tecnicas conocidas (random walk, fractales, sistema-L…), luego pasaremos a una sesión de live-coding donde enseñaremos como empezar a usar p5js.
p5js es una… Sigue leyendo

Cada vez más usamos el servidor para crear servicios webs, que procesan datos y los devuelven en formato sencillo (como JSON) que el cliente (a menudo en JavaScript) se encarga de presentar. En esta charla/taller, veremos una librería en Python que nos permite crear servicios web de una forma fácil, segura y documentada.
La charla viene a darla Daniel Molina Cabrera, que aparte de ser profesor de la UGR es un gran fan de Python y otros lenguajes que nos facilitan la vida. Disfruta compartiendo sus descubrimientos sobre software libre, del que es un gran partidario.
Fecha y hora: Martes… Sigue leyendo

Dibujo:»SCP-001 – The Spiral Path» de Sunnyclockwork, licenciado con CC-BY-SA.
En la OSL no nos interesamos sólo por el software, también estamos para hablar del conocimiento libre en general. En esta charla veremos cómo han evolucionando las historias gracias al paso entre distintas personas. También cómo ha ido afectando a esto las leyes de propiedad intelectual actuales, y qué alternativas se han presentado a estas leyes. Hablaremos de fanfics y de proyectos fan en general, pero el principal de foco de la charla serán las historias de la fundación SCP. Allí, gracias al uso de una licencia… Sigue leyendo

¡Bienvenidos al curso de Introducción a LaTeX! En este seminario, aprenderemos cómo utilizar esta herramienta para crear documentos científicos y otros tipos de publicaciones de manera altamente profesional.
LaTeX es un lenguaje de programación para la creación de documentos, que nos permite centrarnos en escribir en lugar de perder tiempo en maquetar y tratar con distintos formatos. De hecho, un documento escrito en LaTeX puede cambiar de formato específico de una revista a otra con solo cambiar una línea.
Además, la gestión bibliográfica se realiza de forma automática, adaptando también el formato (APA, Chicago, IEEE, etc), a las necesidades del… Sigue leyendo

¡Os damos la bienvenida al curso «Trabajo diario con software libre»! Este curso se enmarca dentro de la línea de formación para la mejora de la docencia e innovación educativa, y está dirigido a todo el profesorado de la UGR, becarios/as e investigadores/as con encargo docente en el POD en el curso académico actual.
Este curso se realiza junto con la Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva, a través del Área de Formación, Innovación y Evaluación Docente, en el marco del PLAN DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE – FIDO UGR 2022/2023.
El programa y formulario de inscripción está… Sigue leyendo
Comentarios recientes