Software
Hoy traemos un programa que nos sirve para hacer notación musical, MuseScore.
Sus caracteristicas principales son:
- WYSIWYG (Lo que ves es lo que obtienes), las notas se escriben en una «partitura virtual»
- Número ilimitado de pentagramas
- Hasta cuatro voces por pentagrama
- Inserción de notas fácil y rápida con ratón, teclado o MIDI
- Secuenciador integrado y sintetizador por software FluidSynth
- Importa y exporta MusicXml y archivos MIDI Estándar
Tenemos versiones para Linux, Mac y Windows, y su licencia es GPL.
Desde el punto de vista del usuario ¿Se puede tener una plataforma Android basada exclusivamente en Software Libre? Este es mi análisis tras una experiencia de seis meses de uso.
Tengo varias Ubuntu en la oficina, un par de Debian y Guadalinex en casa, y otra Debian en el netbook.
Tengo también un flamante HTC Hero que, cada vez más, se ha convertido en una herramienta casi indispensable para mi trabajo y mi vida diaria. He rooteado ese teléfono (en realidad, fue lo primero que hice con él) y ya he pasado la fase de «Instalo y pruebo todo… Sigue leyendo
pyRenamer, es una aplicación que sirve para renombrar masivamente archivos, según patrones, pudiendo sustituir los espacios por otros caracteres, la capitalización, las tildes, los caracteres extraños.
Se trata de una aplicación que siempre soñaste (vale que con la consola se hace también, pero hay mucha gente que le supone una barrera) para renombrar toda tu biblioteca de música, tus fotos etc, y tener todos tus archivos de música, fotos, … con nombres a tu gusto.
Pagina web: http://www.infinicode.org/code/pyrenamer/
Esta disponible en el Centro de Software de Ubuntu o el clásico: sudo apt-get install pyRenamer
El buen software comienza por reconocer una carencia y desarrollar una aplicación para subsanarla.
Etiquetar un producto químico en función de su contenido, peligrosidad, etc no es una tarea simple, exige conocer una serie de normativas y estándares, y un error puede tener consecuencias muy desagradables.
Además es una de esas cosas que se harían mucho mejor si se pudiera automatizar, al menos, parte de la lógica del proceso.
Esto es lo que hace Lester, el último software liberado en la Universidad de Granada y el primero liberado por parte del personal de administración y servicios de la misma.… Sigue leyendo
Con el gestor de arranque de Ubuntu 12.04 «Grub2», podemos probar los Live CD, sin la necesidad de grabarlo en un CD o en un pendrive.
Para ello nos basta la imagen «.iso» del Live CD, descargada en nuestro disco duro.
Además de utilizarlo para probar las distintas distribuciones que nos interese, es muy útil para realizar tareas de las cuales no queramos dejar ni rastro, por ejemplo acceder a nuestra cuenta del banco, etc…
Además, de esta forma nos ahorramos tiempo, ya que arranca y trabaja bastante más rápido que si lo hacemos desde un CD y por… Sigue leyendo
GRAMPS (Genealogical Research and Analysis Management Programming System) es un software de genealogía, que esta disponible bajo licencia GPL, con soporte para los sistemas operativos GNU/LINUX, BSD, SOLARIS, Mac OS X y Windows.
Con este programa podemos crear, añadir, enlazar toda la familia, desde a los abuelos, padres, hermanos, tios, primos, poner la fotografia, la fecha de nacimiento y/o muerte, e incluso algunos otros eventos como bodas, divorcios, bautizos, comuniones, etc
También nos permite generar informes por descendencia o ascendencia, dibuja mapas de relaciones, etc
Pagina del proyecto: http://gramps-project.org/
Para los… Sigue leyendo
Con la finalidad de facilitar un entorno de desarrollo para el curso de introducción al lenguaje de programación Python se ha realizado este tutorial sobre la instalación y uso de Ninja-IDE en Windows.
Instalación de Ninja-IDE por Serafín Vélez Barrera.
El programa APTonCD permite realizar una copia de seguridad de todos o algunos de los programas instalados en el ordenador para poder, posteriormente, instalarlos con facilidad. Está disponible para Ubuntu y Debian.
Para la instalación podemos dirigirnos a la página de descarga y seguir las instrucciones de instalación. O bien, directamente descargarlo de softonic. Si utilizamos este segundo enlace, será necesario utilizar el fichero Makefile tras descomprimir el archivo descargado escribiendo en un terminal:
$ tar -xvzf aptoncd-*.tar.gz
$ cd aptoncd/
$ sudo make install
Tras iniciar el programa nos da… Sigue leyendo
Kazam es una aplicación open source para la grabación del escritorio en Linux.
Características principales:
- Graba vídeo y sonido.
- Dispone de una cuenta atrás personalizable antes del comienzo de la grabación.
- Permite pausar la grabación.
- Realiza la renderización mientras graba el vídeo.
- Por defecto genera vídeos en formato .webm
- Permite capturar hasta 60 fps
Para instalarlo, pues no se encuentra disponible, en este caso, en los repositorios de Ubuntu
sudo add-apt-repository ppa:kazam-team/stable-series
sudo apt-get update
sudo apt-get install kazam
Y la aplicación es muy simple de usar:
Podemos… Sigue leyendo
La Free Software Foundation Europe ha abierto un wiki para recopilar información sobre Android y la forma de hacerlo lo más libre posible.
Su objetivo es coordinar e impulsar los esfuerzos existentes para recopilar información sobre software libre y que respete la privacidad.
Buscan ayuda y puedes colaborar uniéndote a su lista de distribución de correo o a través del wiki.






