Sin categoría

/ 10 de abril de 2025

¿Qué es Markdown?

Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es fácil de editar con un editor de texto.

Trata de conseguir la máxima facilidad y legibilidad a la hora de su utilización y publicación lo que lo hace ideal a la hora de subirlo a la WWW (world wide web), esto es gracias a que Markdown utiliza «html2text» para convertirlo a XHTML.


– ¿Para qué sirve Markdown?

Markdown es ideal para aquellas personas que publican constantemente en la WWW, donde el lenguaje HTML es la… Sigue leyendo

/ 8 de abril de 2025

Esto es un documento que recoge una introducción a Ollama, el proceso de instalación y su ejecución, tanto de forma local como mediante una interfaz gráfica, tal y como ofrecen los clientes de IA más reconocidos.

1. Introducción
Ollama es un cliente de modelos de inteligencia artificial, por lo que es la base sobre la que luego instalar un modelo en concreto como Deepseek, Mistral o Qwen. Ollama presenta dos particularidades principales:

  • Permite usar una IA de forma local (instalado en tu propio ordenador), de modo que los datos se queden en el propio PC. Esto permite utilizar un modelo… Sigue leyendo
/ 24 de febrero de 2025

La Oficina de Software Libre realizará una charla este martes 4 de Marzo a las 13.00 en el salón de grados de la ETSIIT.

En ella se tratarán temas de actualidad relacionados con el uso de LLMs libres, qué posibilidades hay y cuáles son sus ventajas frente a los modelos privativos. También veremos cómo podemos usar modelos libres de manera local en nuestros PCs: la instalación paso por paso de Ollama, la descarga de estos modelos, y también cómo entrenar modelos de IA para realizar tareas especificas.

La charla será impartida por Christian Gañán Caballero y Alberto Velasco Fuentes.

¡Te esperamos!

/ 24 de enero de 2024

Charla de introducción al protocolo estándar de mensajería MQTT, un protocolo muy ligero de publicación/suscripción ideal para IoT que consigue conectar dispositivos remotos con una pequeña huella de código y un ancho de banda de red mínimo. También introduciremos su uso con la librería de código abierto Paho. ¡Ven con tu portatil con Python instalado!

Ponente: Fernando Valdivia del Rosal.

Fecha: 1 de Febrerro a las 13:00h.

Lugar: Salón de Grados Aula 1.8 de la ETSIIT.

Organiza la Universidad de Granada y Oficina de Software Libre.

/ 1 de diciembre de 2023

En la charla podrás aprender sobre Kali, una distribución de Linux diseñada para realizar pruebas de ciberseguridad (pruebas de penetración, auditorías de seguridad o forense digital). Hablaremos sobre sus características principales y mostraremos el funcionamiento de algunas de las herramientas más utilizadas para estas pruebas, con las que se a convertido en un aliado esencial en la protección de sistemas y datos.
Como defensores apasionados del código abierto, estamos encantados de ofrecer esta charla como parte de nuestros esfuerzos continuos para promover la conciencia y el conocimiento en el mundo del software libre y la seguridad digital.


Tendrá lugar el… Sigue leyendo

/ 25 de mayo de 2023

Dibujo:»SCP-001 – The Spiral Path» de Sunnyclockwork, licenciado con CC-BY-SA.

En la OSL no nos interesamos sólo por el software, también estamos para hablar del conocimiento libre en general. En esta charla veremos cómo han evolucionando las historias gracias al paso entre distintas personas. También cómo ha ido afectando a esto las leyes de propiedad intelectual actuales, y qué alternativas se han presentado a estas leyes. Hablaremos de fanfics y de proyectos fan en general, pero el principal de foco de la charla serán las historias de la fundación SCP. Allí, gracias al uso de una licencia… Sigue leyendo

/ 6 de marzo de 2023

Buenas tardes a todos! Os informamos que el próximo jueves 16 de marzo tenemos un nuevo taller para los interesados en aprender a componer fotografías con tu dispositivo móvil y a editarlas con Darktable.

Si eres un apasionado de la fotografía o simplemente quieres aprender cómo tomar mejores fotos y editarlas de manera profesional, ¡este taller es perfecto para ti!

Información geneal:

  • Día: Jueves 16 de marzo
  • Hora:
    • 12:30 – Taller de fotografía – Entrada edificio ETSIIT
    • 13:30 – Taller de edición – Aula A1
  • Las transparencias utilizadas serán las siguientes: diapositivas

*** NECESARIO TRAER PORTÁTIL Y CABLE PARA PASAR LAS FOTOS AL ORDENADOR

/ 28 de octubre de 2022
Imagen extraída del portal open data UGR

Enlace a la charla: https://meet.google.com/zgd-nnsi-qds

Buenos días a todos, por petición popular el próximo jueves 3 de noviembre a las 12:00, la Oficina de Software Libre repetirá la charla impartida por Juan Manuel López Castro el pasado 28 de julio.

Se volverán a comentar las principales características de open data, las leyes que regulan su desarrollo, los protocolos más destacados, software de apoyo para el desarrollo de portales open data y algunos de los portales de datos abiertos más relevantes. La duración de la charla será de unos 20 minutos aproximadamente.

La charla… Sigue leyendo

/ 13 de diciembre de 2021

Nos hemos dado cuenta de que en estos tiempos de frío nieva en la calle pero aquí estamos, trabajando en el ordenador. ¿No sería genial poder vivir ese espírituo invernal en nuestro espacio de trabajo?

Os presentamos Winterfox: Es una extensión pequeñita de Firefox que hemos creado desde la Oficina de Software libre que añade nieve en vuestras pestañas. Podéis instalarla desde el repositorio de extensiones de Firefox y consultar su código fuente en GitHub. ¡Esperamos que la disfrutéis!

Winterfox en acción.
Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías