Eventos

/ 12 de febrero de 2011

Tras comentarnos el CSIRC que se hab铆an concedido, a trav茅s de la Secretariado de Centros y Departamentos, una serie de ordenadores para su uso en docencia presencial, es decir, para ponerlos en las clases y que se usaran por parte de los profesores en presentaciones y dem谩s, nos pusimos en contacto con tal secretariado, que envi贸 a todos los centros a los que se les hab铆a concedido una carta en las que le inclu铆a la posibilidad de ponerse en contacto con la OSL para que les instalara Linux. Tras varias peticiones de informaci贸n, finalmente fue la Facultad de Ciencias… Sigue leyendo

/ 26 de enero de 2011

Este pasado 18 de Enero tuvo lugar este taller, en el que empezamos con un breve discurso de JJ Merelo en el que coment贸 que el ponente mejor valorado de estos talleres es Sergio Alonso que fue quien imparti贸 tambi茅n este taller en la ETSIIT.

Empezando por indicar la web de donde obtener el material del taller que es aqu铆.聽 Sergio Alonso nos di贸 algo de conceptos b谩sicos sobre qu茅 es GIMP (The GNU Image Manipulation Program) y que no pretende ser, como mucha gente piensa que GIMP es lo mismo o casi lo mismo que Adobe Photoshop,… Sigue leyendo

/ 25 de enero de 2011

Este ha sido el 煤ltimo de los talleres dados en la facultad de BBAA.

Processing es un lenguaje de programaci贸n y entorno con el cual podemos crear im谩genes, animaciones con interactividad. Este fue desarrollado por el MIT MediaLab.

La forma de programar es la cl谩sica, a base de c贸digo. Este es extensible por librer铆as, como para protocolos (proMIDI, OSCp5), librer铆as de comunicaciones: Serial, Arduino, an谩lisis de Video: (OpenCV).

Como ventajas respecto a otros frentes de este tipo de creaciones, cabe destacar como no, que es software libre, tiene una grand铆sima comunidad detr谩s el proyecto, y su gran… Sigue leyendo

/ 20 de enero de 2011

Como suele ser siempre el taller empez贸 con unos comentarios por parte del director de la OSL sobre el Software Libre y m谩s temas relacionados.

Introducci贸n:

Para empezar el taller, Fran Lucena expuso una serie de casos ver铆dicos sobre problemas que se nos pueden aparecer al trabajar en proyectos colaborativos y mucho m谩s si estos est谩n desorganizados. As铆 entonces para llevar un m铆nimo control sobre el proyecto que estamos trabajando, aparecen lo que son los sistemas de control de versiones, que b谩sicamente es un sistema mediante el cual podemos ir creando diferentes instancias de un proyecto a lo largo del… Sigue leyendo

/ 20 de enero de 2011

Aqu铆 en este post os dejamos enlazados unos archivos con audio de algunas de las charlas que se dieron en las II Jornadas de Software Libre.

As铆 el audio junto con el material de cada ponente, los conceptos quedar铆an m谩s claros.

Charla de Fran Lucena sobre Subversion

Charla de Antonio Ca帽as sobre SWAD y Pablo Neira sobre NETFILTER

Charla de Jose Antonio Serrano sobre herramientas colaborativas

Os esperamos en el proximo evento.

/ 13 de enero de 2011

El 10 de Enero tuvo lugar en BBAA el taller de GIMP Avanzado, impartido por Sergio Alonso.

Antes de empezar como siempre indic贸 donde esta el material del taller y los programas que se iban a usar eran los siguientes:

gimp. El programa principal a usar.

gimp-resynthesizer. Filtro de gimp para retoque fotogr谩fico.

ufraw. Aplicaci贸n para abrir/editar fotos en forma RAW.

hugin. Aplicaci贸n para crear panor谩micas.

As铆 pues empezando con el programa ufraw nos indic贸 que podemos abrir las im谩genes que las c谩maras digitales (no todas) guardan digamos que a lo bruto,… Sigue leyendo

/ 12 de enero de 2011

Esta tarde a las seis, en el aula 1.4 de la Escuela T茅cnica Superior de Ingenier铆a Inform谩tica y Telecomunicaciones, Diego Medina Castillo y Juan Mart铆nez L贸pez, de la Fundaci贸n I+D Software Libre, presentar谩n un taller de programaci贸n para la plataforma Android.
El taller, igual que los anteriores, tiene una orientaci贸n pr谩ctica, y se recomienda tener instalados el entorno Eclipse 3.5+, el SDK de Android y el Plugin ADT Eclipse.
Gracias a Ra煤l Jim茅nez, la charla ser谩 ofrecida por streaming:

Watch live streaming video from emision_en_directo at livestream.com
/ 11 de enero de 2011

Hoy a las 12:00, en el aula 1.1 de la facultad de Ingenier铆a Inform谩tica y Telecomunicaciones, Fran Lucena impartir谩 un taller de Subversion y Sistemas de control de fuentes

El taller, como todos los englobados en los Talleres de Software libre en la ETSIIT, ser谩 fundamentalmente pr谩ctico, por lo que es recomendable llevar su propio ordenador.

/ 11 de enero de 2011

Despu茅s de los buenos resultados del hackathon el a帽o pasado, este a帽o organizamos una nueva edici贸n del mismo. En un hackathon se trata de participar en un proyecto de software libre, pero no es imprescindible ser programador. Cualquier proyecto de software requiere de multiples habilidades: dise帽ar, probar, documentar y por supuesto programar. Por eso, si quieres saber c贸mo se desarrolla software libre (y de camino obtener algunos cr茅ditos de libre configuraci贸n, dependiendo de tu facultad) inscr铆bete gratuitamente.
Este hackathon tendr谩 lugar en la ETSIIT, justo despu茅s de los ex谩menes. Inf贸rmate de los horarios y contenidos en la p谩gina correspondiente

/ 10 de enero de 2011

Esta tarde se inaugura el a帽o de talleres de Software libre Multimedia en Bellas Artes, con uno de Gimp avanzado, que volver谩 a ser impartido por Sergio Alonso.

Como ya se vio en el taller b谩sico, se trata de una herramienta de retoque y edici贸n fotogr谩fica profesional pero f谩cil de usar en un contexto de usuario principiante, que nos permite una gran flexibilidad de uso.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categor铆as