hardwarelibre
Se ha realizado el segundo Hackaton sobre la configuración e instalación de Software Libre en ordenadores recogidos en diversas facultades de la Universidad de Granada y departamentos.
Un Hackaton es un evento en el que se reúnen personas para hacer cosas, definición de nuestro compañero y genio, Pablo, aca @psicobyte_
Los hackatones pueden realizarse sobre diversas temáticas o actividades, desde el realizado hoy en el almacén del edificio del CEVUG, hasta sobre el certamen de Software Libre para ayudar y dar un empujón a los diferentes proyectos. También se pueden realizar hackatones de cualquier cosa, MiniBlip, App, programas… Sigue leyendo
Estos son algunos consejos para optimizar Ubuntu en equipos con pocos recursos. Teniendo en cuenta que se podría llegar a un nivel de optimización mucho mayor, como el que publique en mi blog hace ya un tiempo, aunque se tratase de Debian y en un modelo de portátil en concreto. Pero para portátiles y PC con 512MB, 1 o 2 GB de RAM va a ser interesante y de esta manera conseguiremos mejorar la duración de batería, así como la velocidad y buena optimización de disponer de un equipo con características similares. En este grupo se podrían incluir los portátiles de la Junta de Andalucía y en la que tenemos abierta una opción de intercambio o instalación de Ubuntu.
Las particiones van a gusto de cada uno, pero yo suelo dejar unos 30GB como partición primaria en EXT4 como / raíz dónde irá el sistema de archivos, otra partición primaria como Swap o memoria virtual (normalmente el doble de la memoria física, si son 2GB pues dejaremos 4GB de Swap)y una tercera partición primaria como EXT4 en /home para los datos del sistema. Todo ello teniendo en cuenta que sería el único sistema a instalar. De esta manera si necesitásemos crear otra partición como Datos o almacenamiento extra podemos crear una partición extendida y dentro otras particiones lógicas.
Más sobre el particionado del sistema.
Sigue leyendo