Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
Con un éxito de público considerable, aunque algo inferior al número de personas que se habían inscrito originalmente (más de 50), se celebró el jueves pasado la primera jornada de software libre en la escuela técnica superior de arquitectura técnica. Tras la clásica presentación general del SL dirigida a la escuela, comenzaron los talleres. Los asistentes usaron sus propios portátiles, y repartimos enchufes por toda la sala para que no hubiera problema de descargas de batería. Rubén nos explicó Gimp e Inkscape, y luego Muriel (a quien podéis ver arriba en acción) nos explicó como hacer excelente panorámicas con Hugin, tal como la que ilustra esta historia. Podeis encontrar el tutorial en Tutorial de Hugin. Y las imágenes para realizar el tutorial en Imágenes .
Finalmente, Javier nos improvisó una presentación de CityWiki, un concepto muy interesante de creación y transmisión de conocimiento dentro de la Escuela.
En resumen, como primera experiencia del Flying Circus, bastante satisfactoria; a ver si tenemos la misma suerte en el resto de las Escuelas. Si quieres que la OSL organice una jornada similar en tu escuela o facultad, no tienes más que contactarnos
Pingback: I Jornada de Software Libre en la Facultad de Políticas – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: I Jornada de Software Libre en la Facultad de Políticas – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: I Jornada de Software Libre en la Facultad de Comunicación y Documentación (Audiovisuales) – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: I Jornada de Software Libre en la Facultad de Comunicación y Documentación (Audiovisuales) – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: Bioinformatics | Logo de la OSL I Jornada de Software Libre en el Centro de Investigación Biomédica
Pingback: Bioinformatics | Logo de la OSL I Jornada de Software Libre en el Centro de Investigación Biomédica
Pingback: I Jornada de Software Libre en el Centro de Investigaciones Biomédicas – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: I Jornada de Software Libre en el Centro de Investigaciones Biomédicas – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: Panorámicas con HUGIN. « Carlos García Pardillos. Blog.
Pingback: Panorámicas con HUGIN. « Carlos García Pardillos. Blog.
@draxus: Corregido, gracias.
Si, lo he conseguido; puede que porque he pegado sólo dos fotos, lo he disminuido de tamaño, o vaya usté a saber por qué.
@draxus: Corregido, gracias.
Si, lo he conseguido; puede que porque he pegado sólo dos fotos, lo he disminuido de tamaño, o vaya usté a saber por qué.
mmm, veo que has conseguido que Hugin te funcione…
Yo aun no he probado con fotos más pequeñas, pero supongo que funcionará.
De todas formas, no deja de escamarme que en windows maneje fotos de mayor tamaño, no lo veo justo ni lógico…
mmm, veo que has conseguido que Hugin te funcione…
Yo aun no he probado con fotos más pequeñas, pero supongo que funcionará.
De todas formas, no deja de escamarme que en windows maneje fotos de mayor tamaño, no lo veo justo ni lógico…
Me alegro de que fuera bien 😀
Qué lástima perderme la charla de Muriel, porque todavía no he conseguido pillarle el manejo a Hugin.
PD: El enlace a la presentación está mal.