osl
Me llena de orgullo y satisfacción comunicaros que hay disponibles 3 portátiles con GNU/Linux en la biblioteca de la ETSIIT.
A raíz de los diferentes problemas ocasionados con el sistema operativo del que disponían estos portátiles, y tras las quejas de los usuarios, nos pusimos en marcha. Tras varios días de envío de correos, llamadas y gestiones derivadas, nos llego la gran noticia: «3 de los 10 portátiles de préstamo tendrán GNU/Linux», exacto, serían trillizos.
Desde la oficina, con gran ilusión, nos pusimos manos a la obra. Comenzando por la siguiente imagen, que encontrareis en el fondo del escritorio.
Los… Sigue leyendo
Esta tarde tendrá lugar un Taller de XML, impartido por Ángel Pablo Hinojosa, dentro de los Talleres de Software Libre 2010-2011.
Sera en el aula 1.4 de la ETSIIT de Granada con el horario de 18 a 20 horas.
El taller sera eminentemente practico y es aconsejable llevar el ordenador para un mejor aprovechamiento del taller.
Para escribir XML se puede usar cualquier editor de texto, aunque no sería mala idea tener instalado uno específico como mlview:
sudo apt-get install mlview
También se puede usar un Validador online como:
http://www.w3schools.com/XML/xml_validator.asp
La asistencia como siempre es libre y gratuita.
Está a punto de empezar el Taller de ScreenCast, donde podrás aprender una forma fácil, divertida (y, por supuesto, basada en Software Libre) de hacer capturas de pantalla y usarlas para crear vídeos de demostración, montajes y presentaciones.
El taller empezará al las 12:00 en el aula 1.1 de la escuela Superior de Informática y Telecomunicaciones (ETSIIT), durará dos horas, y será impartido por D. José Antonio Serrano García.
Es un taller fundamentalmente práctico, por lo que se recomienda llevar portátil.
No hace falta estar inscrito para asistir.
El pasado 17, en el marco de los Talleres de Software Libre (2010-2011),asistimos al Taller de LaTeX, impartido por Sergio Alonso.
En este taller pudimos aprender en qué consiste este lenguaje de formato de textos y los rudimentos de su uso básico. Para los que se quedaron con ganas de más, en la página de los autores del propio curso hay recursos adicionales y avanzados.
El 24 de Noviembre tenemos un Taller de Bacula, impartido por Francisco Javier Funes Nieto de Canonigos en el Aula 1.4, con el horario habitual de 18 a 20 horas.
Este software nos permite realizar copias de seguridad de una manera eficiente y rápidamente.
Como siempre os llevaros el ordenador pues haremos ejercicios prácticos de Bacula.
Por otro lado, os recordamos que los talleres son totalmente abiertos, así que podéis traeros a amistades o conocidos aunque no estén inscritos, y aunque no sean miembros de la UGR.
El 22 de Noviembre tenemos un Taller de Kdenlive, dentro de los Talleres de Software Libre Multimedia en Bellas Artes, Facultad de Bellas Artes, en el Aula T-3 con el horario de 18 a 20 horas, impartido por José Antonio Serrano García.
Es aconsejable que os llevéis el ordenador para hacer la instalación y los ejercicio, pues sera practico.
Para descargar el programa desde aquí, pero os recordamos que solo hay versiones para GNU/Linux y Mac.
Con la lista ya prácticamente definitiva, este año se presentan once proyectos a la fase local del Concurso Universitario de Software Libre.
Desde Juegos a utilidades, pasando por portales o servicios en red, lo único que todos tienen en común el ser aplicaciones libres, abiertas a la participación y en continua mejora y desarrollo.
Naturalmente, los proyectos que se presentan a la fase local también optan a ser premiados en la fase nacional, que este año también se celebrará en Granada.
El martes 16 de Noviembre, asistimos al Taller de Kdenlive, dentro de los Talleres de Software Libre Multimedia (2010-2011), organizados por la Oficina de Software Libre de la UGR
Aprendimos a instalar y configurar el programa de edición de vídeo, y realizamos ejemplos prácticos de transiciones, efectos y montaje de vídeo.
Para descargar el programa desde aquí, pero os recordamos que solo hay versiones para GNU/Linux y Mac, y para descargar la presentación del taller la puedes descargar aquí.
Ayer en la Facultad de Bellas Artes tuvo lugar el Taller de Audacity dentro de los Talleres de Software Libre Multimedia en Bellas Artes, en el conocimos como instalar Audacity, y los usos del programa para tratar el sonido.
La documentación del Taller la puedes descargar aquí y el programa aquí
Continuando con los Talleres de Software Libre (2010-2011), se impartirá un Taller de LaTeX, impartido por Sergio Alonso, el 17 de Noviembre, 18 a 20 horas, en el Aula 1.4. de la ETSIIT
Como siempre aconsejamos llevar portátil para hacer un uso practico del taller.