propiedad intelectual
El jueves pasado asistimos en Granada al interesante taller sobre propiedad intelectual que impartió el abogado David Bravo Bueno organizado por Andalucía Emprende a través de CADE Granada.
Durante toda la mañana, David Bravo fue desgranando paso a paso las complejidades de la propiedad intelectual.
El taller comenzó por la explicación del propio concepto de propiedad intelectual, cómo nace del mismo acto de creación, los tipos de derechos que comprende y la protección que la ley prevé para ella. También se habló de sus límites y excepciones. Posteriormente, David Bravo relató cómo este concepto y su protección han ido cambiando paulatinamente y de cómo la industria y la legislación han interpretado los derechos relativos a este tipo de propiedad.
Naturalmente, y dada la trayectoria de este abogado, una buena parte del taller se centró en Internet y las supuestas infracciones cometidas por las páginas de enlaces, descarga o el software P2P. También habló extensamente del «canon» y de la llamada «Ley Sinde» y lo que supone para la ley de propiedad intelectual y las libertades.
Al final, como colofón, se acabó por ver someramente las distintas licencias Creative Commons y la forma de elegirlas y aplicarlas.
Hay disponible un vídeo (en dos partes) de la charla:
Parte 1
Parte 2