Concurso Universitario de Software Libre
Bueno, con el proyecto algo más definido he dado el siguiente paso y he comenzado a pensar con qué herramienta escribir la documentación y empezar a escribirla cuanto antes, para ir compaginando la documentación con el desarrollo, para que no se me haga muy pesado ninguna de las dos partes. Para la documentación usaré finalmente [...]
Sigue leyendo

Aquí os dejo una captura de pantalla del diseño de clases para la parte de la interfaz gráfica la cual ya mismo comenzaré a programar…. que pocas ganas… xD.
Sigue leyendo

Buenas,
después de estos días de comidas familiares, reuniones de empresa, borracheras varias y mantecados… ya vuelvo a la normalidad y retomaré de nuevo mi proyecto.
Lo siguiente que haré será intentar que funcione una red scribe sobre freepastry comunicando dos nodos que no estén dentro de la misma intranet, cosa que por ahora no he conseguido. [...]
Sigue leyendo

Como hemos dicho en post anteriores queremos hacer una aplicación que sea facilmente ampliable, por lo que teníamos que definir un modelo simple. Hemos decidido generar una estructura XML y procesarla en la aplicación para generar el menú de la aplicación.
Tanto la estructura como el lector de la aplicación ya se ha realizado. Las siguientes [...]
Sigue leyendo

Tal y como comentamos la solución de usar JAI como una biblioteca linkada no nos parecía una solución aceptable pudiendo hacer que esta forme parte de la máquina virtual. Por ello, decidimos emplear el tiempo necesario para solucionar este problema.
Al final y tras varios días de esfuerzo hemos conseguido utilizar JAI estando instalado en el [...]
Sigue leyendo

Puesto que hace algun tiempo que no actualizamos el blog, vamos a dar una visión general del estado del proyecto.
A día de hoy, tenemos parte de la aplicación funcionando, podemos decir, que practicamente el diseño principal está terminado. Ya tenemos que empezar a hacerla más robusta y a añadirle mayor funcionalidad a la aplicación.
Por otro [...]
Sigue leyendo

Tal y como nos comentó un compañero del CUSL-3, Andreu Correa Casablanca, tenemos que rectificar la documentación debido a que JAI no está optimizada para todas las plataformas. En concreto no está optimizada para Mac, pero si para linux, windows y sun, incluso para unas plataformas presenta mejor optimización que para otras.
Pero al documentarnos nos [...]
Sigue leyendo

Diagrama UML de la parte de aplicación(usado: argoUML).
… al final me he despertado a las 9 …
Sigue leyendo

Tras un primer diseño de clases para la parte de aplicación (con 3 release, xD) y usando herramientas opensource como argoUML y tras usar el repositorio SVN - mediante tortoiseSVN, también opensource - para ir almacenando las nuevas versiones con nuevos cambios y poder tener cierto control en la gran cantidad de carpetas, ficheros y [...]<img alt="" border="0" src="http://stats.wordpress.com/b.gif?host=ramirezversion.wordpress.com&blog=5472798&post=26&subd=ramirezversion&ref=&feed=1" /> Sigue leyendo