I Jornadas de Software Libre en Educación

El 2 y el 3 de Junio de 2025 la OSL participó en la organización de las I Jornadas de...
Read More
I Jornadas de Software Libre en Educación

Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre

No cabe la menor duda de que en muchas áreas de carácter científico-técnico la adecuada elección del software y/o lenguaje de programación empleado es determinante, de cara a la potencia, versatilidad, facilidad de uso y acceso por parte de todos los usuarios en sus propios dispositivos, de manera generalizada y gratuita.

Hoy en día se dispone de gran cantidad de lenguajes de programación y software de todo tipo para cálculo simbólico y numérico; tanto software libre (Fortran, C, Maxima, Octave, SAGE, Python, …) como de tipo propietario (Mathematica, Maple, Matlab, … ); y podemos afirmar que cada uno de ellos… Sigue leyendo

¿Cómo conectar vía VPN SSL la red UGR con un equipo GNU/Linux?

VPN SSL (Virtual Private Network Secure Sockets Layer) utiliza el protocolo de protección sobre TLS (Transport Layer Security), el cuál tiene mayores implicaciones y estándares de seguridad que PPTP (Point to Point Transport Protocol). Es por ello que se recomienda el uso del primero. VPN SSL funciona mediante la creación de un túnel virtual de comunicación a través de Internet utilizando cifrado simétrico.

Para configurar esta conexión en cualquier distribución de un sistema operativo basado en Linux, se deberá proceder con los siguientes pasos:

  1. Descargar el cliente VPN… Sigue leyendo
/ 30 de octubre de 2018

GNU/Linux, más conocido popularmente como Linux, es un sistema operativo y todo su código fuente está publicado, y puede ser estudiado, modificado y por supuesto distribuido libremente por cualquier usuario. Además, es ampliamente utilizado en servidores, en supercomputadores (a fecha de noviembre del 2017, dentro del ranking TOP500 todos utilizaban sistemas basados en GNU/Linux) e incluso en smartphones Android, donde el kernel ejecutado es Linux.

Pero si esto es un hecho, ¿por qué en los llamados ordenadores personales, solo se usa linux en un 3%? Para ellos vamos a ir haciendo repaso de algunas cosillas que deberían conocerse.… Sigue leyendo

En las recientes Jornadas de Software Libre presente el taller titulado «Herramientas contra el ciberdelito: Seguridad y privacidad con fuentes abiertas» del que quiero haceros un resumen y del que podéis encontrar aquí la presentación.

Cuando se planteó desde la Oficina del Software Libre la posibilidad de presentar trabajos para las Jornadas relacionados entre cuyos objetivos estaban los de divulgar y promover el uso del software libre, unido a mi preocupación por la concienciación de seguridad y privacidad derivada entre otros motivos por la labor docente en los Grados de Informática y de Criminología, en el Máster Propio de Ciberseguridad… Sigue leyendo

Empezamos con una idea importante, y es que el software libre no tiene por qué ser software gratuito, o incluso podría ser distribuido comercialmente, ya que la distribución y el contenido de lo que se distribuye, son cosas totalmente distintas. Como consecuencia de lo anterior, se dan situaciones donde el software gratuito incluye en ocasiones el código fuente; o el software de dominio público, que tiene su código a disposición de todo el mundo,  no tiene por qué incluir una licencia, y cualquier persona puede hacer uso de él. De forma que el software libre no se vende, se… Sigue leyendo

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías