Eventos

/ 22 de diciembre de 2010

El pasado聽24 de noviembre tuvo lugar el Taller de聽Bacula, impartido por聽Francisco Javier Funes Nieto de Canonigos, en el cual pudimos conocer este sistema de copias de seguridad desde la聽instalaci贸n,聽configuraci贸n聽y uso del mismo.

Bacula es una colecci贸n de herramientas de respaldo muy amplia, capaces de cubrir eficientemente las necesidades de respaldo de equipos bajo redes聽IP. Se basa en una arquitectura cliente/servidor que resulta muy eficaz y f谩cil de manejar, dada la amplia gama de funciones y caracter铆sticas que brinda; copiar y restaurar ficheros da帽ados o perdidos.… Sigue leyendo

/ 20 de diciembre de 2010

El pasado Mi茅rcoles asistimos al prometido taller de Arduino, el 煤ltimo de los que se dar谩n este a帽o en el marco de los Talleres de Software Libre en la ETSIIT (Pero el a帽o que viene seguimos, que nadie se asuste).

Usado extensamente para proyectos de aficionado o profesionales, en entornos de dom贸tica, investigaci贸n o art铆sticos, Arduino es un dispositivo electr贸nico multiprop贸sito, una placa de hardware libre operando con software libre.

El taller, impartido por Gerardo Puerta, consisti贸 en una peque帽a introducci贸n te贸rica y de concepto, seguida de varios ejemplos pr谩cticos con sus respectivas demostraciones in situ.

/ 16 de diciembre de 2010

EL pasado martes 14 de Diciembre tuvo lugar el Taller de Audacity, dentro de los聽Talleres de Software Libre Multimedia en ETSIIT de Granada.

En el conocimos que es Audacity,聽como instalarlo en GNU/Linux, como usarlo, y conocer como trabajar con el.

Se realizaron ejercicios聽pr谩cticos聽para practicas algunos puntos y conocer el potencial de este programa de tratamiento de audio.

Para descargar la聽presentaci贸n聽del taller, aqu铆

/ 14 de diciembre de 2010

Ayer d铆a 13 de diciembre se hizo el Taller de Screencast en Bellas Artes.

Comenz贸 explicando que es un screencast, que b谩sicamente es una grabaci贸n de v铆deo con o sin audio de algo que queramos mostrarle a alguien.

Como hay gente que usa Microsoft Windows a煤n, s贸lo mostr贸 un listado de aplicaciones que podemos usar en este Sistema Operativo, al igual que para Mac.

As铆 despu茅s de estas indicaciones, nos mostr贸 una gran diversidad de herramientas que podemos usar en GNU/Linux, entre ellas por ejemplo: Screenr, XVidCap, RecorditNow (especial para KDE), VLC e Istanbul que es el dise帽ado para GNOME… Sigue leyendo

/ 13 de diciembre de 2010

El 15 de diciembre tenemos un Taller de聽Arduino, impartido por Gerardo Puerta en la ETSIIT de Granada en el Aula 1.4 con el horario de 18 a 20 horas, este taller esta encuadrado en los聽Talleres de Software Libre en la ETSIIT (2010-2011).

Una聽introducci贸n聽a聽Arduino: Es una plataforma de聽hardware libre basada en una sencilla placa de entradas y salidas simple y un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programaci贸n Processing/Wiring. Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos aut贸nomos o puede ser conectado a software del… Sigue leyendo

/ 12 de diciembre de 2010

El 14 de Diciembre tenemos un Taller de聽Audacity, dentro de los聽Talleres de Software Libre Multimedia en ETSIIT de Granada,聽en el Aula 1.1. con el horario de 12 a 14 horas, impartido por聽Jos茅 Antonio Serrano Garc铆a.

Es聽aconsejable聽que os聽llev茅is聽el ordenador para hacer la聽instalaci贸n聽y los ejercicio, pues sera practico.

Si聽quer茅is聽descargar el programa lo聽pod茅is obtener聽seg煤n聽el sistema operativo y聽versi贸n聽desde聽aqu铆.

Por otro lado, os recordamos que… Sigue leyendo

/ 11 de diciembre de 2010

El Taller de ScreenCast, donde podr谩s aprender una forma f谩cil, divertida (y, por supuesto, basada en Software Libre) de hacer capturas de pantalla y usarlas para crear v铆deos de demostraci贸n, montajes y presentaciones.

El taller tendra lugar el 13 de Diciembre, impartido por Jos茅 Antonio Serrano Garc铆a en el Aula T3 de la Facultad de Bellas Artes, a las 18:00 horas.

Como siempre es aconsejable llevar el ordenador y si no tienes Linux instalado,聽podr谩s聽usar Guadalinex en modo Live para usar este programa.

/ 10 de diciembre de 2010

El mi茅rcoles 1 de diciembre, 脕ngel Pablo Hinojosa imparti贸 el Taller de XML dentro de los programados en la agenda.

En este empez贸 comentando los or铆genes de este lenguaje de marcas al estilo HTML, explicando la sintaxis que debe tener un documento en XML y lo que son los documentos en los que se almacena la DTD y para qu茅 sirve.

Algo muy interesante que tiene, es el uso de expresiones regulares para definir los elementos, e indic贸 (cosa muy importante) cuando un documento se dice que est谩 bien formado y que si con al cual le a帽adimos una DTD… Sigue leyendo

/ 1 de diciembre de 2010

Esta tarde聽tendr谩聽lugar un Taller de XML, impartido por聽脕ngel聽Pablo Hinojosa, dentro de los Talleres de Software Libre 2010-2011.

Sera en el aula 1.4 de la ETSIIT de聽Granada聽con el horario de 18 a 20 horas.

El taller sera eminentemente practico y es aconsejable llevar el ordenador para un mejor aprovechamiento del taller.

Para escribir XML se puede usar cualquier editor de texto, aunque no ser铆a mala idea tener instalado uno espec铆fico como mlview:

sudo apt-get install mlview

Tambi茅n se puede usar un Validador online como:

http://www.w3schools.com/XML/xml_validator.asp

La asistencia como siempre es libre y gratuita.

/ 30 de noviembre de 2010

Est谩 a punto de empezar el Taller de ScreenCast, donde podr谩s aprender una forma f谩cil, divertida (y, por supuesto, basada en Software Libre) de hacer capturas de pantalla y usarlas para crear v铆deos de demostraci贸n, montajes y presentaciones.

El taller empezar谩 al las 12:00 en el aula 1.1 de la escuela Superior de Inform谩tica y Telecomunicaciones (ETSIIT), durar谩 dos horas, y ser谩 impartido por D. Jos茅 Antonio Serrano Garc铆a.

Es un taller fundamentalmente pr谩ctico, por lo que se recomienda llevar port谩til.

No hace falta estar inscrito para asistir.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categor铆as