Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
Ayer por la tarde fue el tercero de los Talleres de Software Libre Multimedia en Bellas Artes 2012-2013, este sobre «Introducción a aplicaciones libres».
Usando un pequeño relato humorístico como hilo conductor, se vieron las ventajas del modelo del Software Libre desde el punto de vista del usuario final. Más allá de fundamentos morales o teóricos, la diferencia entre software privativo y libre se contempló desde un punto de vista estrictamente pragmático: Se compararon cosas como facilidad de instalación, acceso al software, precio, riesgo de virus y malware, etc.
Posteriormente, se pasó a ver una serie de aplicaciones concretas que cubren la mayor parte de las tareas para las que, normalmente, se empela el software privativo más conocido. Para cada tarea, se pudo ver un ejemplo principal, seguido de una serie de opciones diferentes.
Naturalmente, se puede descargar la presentación con una licencia libre. Aunque, no es ni la mitad de divertida que verlo en vivo y en directo.
Gracias, ya lo hemos corregido.
Gracias, ya lo hemos corregido.
¡El link a la presentación está roto!
El enlace correcto para los que quieran acceder al material es http://osl.ugr.es/presentaciones/presentacion_aplicaciones.pdf
¡El link a la presentación está roto!
El enlace correcto para los que quieran acceder al material es http://osl.ugr.es/presentaciones/presentacion_aplicaciones.pdf