/ 14 de enero de 2014

Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.

Bueno, pues otro ordenador funcionando con un arranque dual, menos da una piedra.

imagen1

EL problema que tenía el dueño de este portátil en concreto era que una vez instalado Ubuntu el Grub2 de este si reconocía Windows 8 pero al intentar acceder a Windows desde el Grub2 no se podía acceder a Windows. Después de comprobar con un Live CD de Gparted, lo prefiero al que trae la propia Live de Ubuntu, comprobé que tenía varias particiones primarias, entre ellas el loader (cargador) de Windows, partición de recuperación de Windows, la partición C o donde esta alojado el SO y otra como recuperación del propio Sony Vaio al final del disco o tabla de particiones y creo que alguna más había por ahí desperdiga.

Un poco de historia de los protocolos y funciones que trae de serie Windows 8

Secure Boot es un protocolo de UEFI y su función es la de impedir la ejecución de cualquier software no firmado y certificado por el fabricante. En octubre de 2012, la Fundación Linux ha anunciado su propio método de tratar con Secure Boot, que se refiere como un PreBootloader. Algunas placas bases permiten deshabilitar la funcion «Secure Boot», en este caso si se pudo, pero no todos los ordenadores provistos de este sistema coaccionador y restrictivo tienen habilitada la función para poder desactivarlo y por tanto instalar una alternativa Libre y totalmente funcional de cualquier distribución GNU/Linux.

Sabemos que con EFI todas las particiones son primarias y acepta hasta 128 de ellas en el disco duro por el estándar GPT, para la colocación de la tabla de particiones en un disco duro físico.

Por tanto se entiende algo mejor la cantidad de particiones primarias que me encontré (unas 5 o 6 ) a la hora de instalar Ubuntu en el Sony Vaio modelo SVF1531B4EW  y los problemas que puede tener alguien que no este acostumbrado a realizar estas operaciones.

Realmente después de pasar unas horas trasteando en el portátil para poder instalar una distribución GNU/Linux te das cuenta que el/o los propietarios de los ordenadores achacan, no todos, el «problema» o la dificultad de instalación al propio SO GNU/Linux, cuando en realidad es de Windows. Cuando Pablo (técnico de la OSL) me comento que lo ideal sería explicar los problemas y zancadillas que pone este SO privativo a la hora de poder contar con un arranque dual y disfrutar de un SO libre y eliminar de cuajo al culpable, como a las malas hierbas, para instalar sin más preámbulos ni problemas el SO GNU/Linux en todo el disco duro, me plantee muy seriamente si ya está bien de tener que andar «peleándome» con estos problemas una y otra vez para que cualquier usuario disfrute, si señor DISFRUTE, de un excelente sistema operativo y Libre. Por esto para las próximas instalaciones, si las hay, solo instalo GNU/Linux o que se lo dejen preparado los de Windows para que se pueda instalar otro SO.

Solución

La solución en este caso en concreto fue tan sencilla, o no, (ya que aún así nos la tengo todas conmigo de que el dueño del portátil no tenga que estar deshabilitando el secure o fast boot constantemente antes de arrancar desde un Live CD), como entrar a la configuración por medio del botón llamado (Botón Assist, botón WEB, botón VAIO) que incluye este modelo de portátil y desactivar la función en la Bios del Secure Boot, luego ya con el Live CD de Gparted  redimensione la partición C de Windows para crear dentro de ella una en formato Ext4 de x GB, dentro de esta nueva partición Ext4 cree otra de unos veintitantos GB como sistema de archivos /raíz, otra contigua como /home y al final deje unos 4GB más para la Swap o partición virtual. El resto fue un coser y no cantar , que yo solo canto por Camarón y lo hago fatal, la instalación que el propio instalador de Ubuntu te va guiando de manera sencilla y clara (siguiente, siguiente).

instalar_ubuntu_12_10_01

3 respuestas a Quitar secure boot en Sony Vaio SVF1531B4EW para instalar Ubuntu

  • Miguel Torres P. dice:

    buenas tardes, quien me puede ayudar, tengo una Sony Vaio mod. SVE11125CLW originalmente vino con Windows 8, este fue cambiado por Windows 7, se me presento un problema estando trabajando, se me apagaba, despues ya no quizo encender, la abri y revice y me percate que el cooler estaba atorado por peluzas de polvo, y a su vez cambie la pasta enfriadora, luego procedi a armarla y prendio, pero ahora cuando la enciendo me sale un mensaje, que dice OPERATING SYSTEM NOT FOUND, y quiero ingresar al Setup y no puedo, ya le he dado con todas las teclas de Funcion y nada, alguien me podria ayudar con este asunto, o es que la laptop se murio.

  • Miguel Torres P. dice:

    buenas tardes, quien me puede ayudar, tengo una Sony Vaio mod. SVE11125CLW originalmente vino con Windows 8, este fue cambiado por Windows 7, se me presento un problema estando trabajando, se me apagaba, despues ya no quizo encender, la abri y revice y me percate que el cooler estaba atorado por peluzas de polvo, y a su vez cambie la pasta enfriadora, luego procedi a armarla y prendio, pero ahora cuando la enciendo me sale un mensaje, que dice OPERATING SYSTEM NOT FOUND, y quiero ingresar al Setup y no puedo, ya le he dado con todas las teclas de Funcion y nada, alguien me podria ayudar con este asunto, o es que la laptop se murio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Humor
Humor
Archivos
Categorías