Las puedes ver en la siguiente presentación
Inicialmente está dirigida a los directores de grupos de investigación TIC de la UGR, pero evidentemente sirve para todo el mundo que trabaje en la universidad.
Las puedes ver en la siguiente presentación
Pingback: La buena ciencia empieza por la liberación del código – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: Linux Hispano | 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación
Pingback: Linux Hispano | 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación « Un Bioinformatiquillo
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación « Un Bioinformatiquillo
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación
Pingback: 10 razones para que tu grupo de investigación libere software | Jonéame
Pingback: 10 razones para que tu grupo de investigación libere software | Jonéame
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en Investigaciones Científicas | Mentat Consultores
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en Investigaciones Científicas | Mentat Consultores
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación | Alambre Virtual
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación | Alambre Virtual
Pingback: El podcast de Linux Hispano: Libertad para acceder al Software Libre | El Blog de Marvin y familia
Pingback: El podcast de Linux Hispano: Libertad para acceder al Software Libre | El Blog de Marvin y familia
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación | CibErMaNia
Pingback: 10 razones para utilizar Software Libre en la investigación | CibErMaNia
Pingback: Blog de la Escuela Tecnica N 8 de Quilmes
Pingback: Blog de la Escuela Tecnica N 8 de Quilmes