Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
El I Concurso Universitario de Software Libre Granadino va a contar con ocho proyectos:
- Hungry Insects Wars – Desarrollo de juego multijugador en tiempo real basado en p2p
- PIE : Plataforma de Información de exámenes: Conjunto de aplicaciones web y escritorio que facilita la enseñanza en su caso más extremo: la resolución de preguntas de exámenes de las Universidades Españolas,para ello se parte de la base de la creación de redes de conocimiento. Blog y código en la forja
- Plataforma para la Captura, Gestión y Visualización de datos para un Mapa geográfico de Bienestar: Conjunto de aplicaciones destinadas a la recogida de datos, tanto objetivos como subjetivos, y su posterior manipulación para representar sobre Google Earth(C) gráficamente el índice de bienestar (calidad de vida) de una zona geográfica.
- Sistema abierto de telefonía para la evaluación continua de grupos: El objetivo del proyecto es crear una plataforma de servicios interactivos de voz como soporte para la evaluación continua y las tutorías de grupos.
- Sistema de Segmentación 3D de Datos Médicos para visualización de órganos y tejidos.: Estudio de algoritmos de segmentación3D aplicado a datos médicos e implementación de mejora de ellos junto con un etiquetado de componentes para su exploración. La aplicación visualizará un modelo de volumen aplicado a conjuntos de datos volumétricos.
- sympy-django: Extensión para django definiendo formularios (forms), modelos y vistas que permita la fácil interacción entre django (plataforma para el desarrollo de aplicaciones web) y sympy (cálculo simbólico en python).
- CoolImage: Desarrollo de un sistema multiplataforma para trabajar de forma global y local para la caracterización de imágenes digitales mediante la extracción de rasgos, haciendo especial énfasis en el campo de la biomedicina.Blog y forja
- Tutor: Tutor es una plataforma Web que informatiza y automatiza tareas como el control de la asistencia, la entrega de trabajos, la distribución de material o la publicación de calificaciones, entre otras, mediante una interfaz amigable e intuitiva.
Ánimo a todos ellos.
Pingback: Jornada de presentación de proyectos participantes en el Concurso Universitario de Software Libre – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: Fase final del CUSL en Granada – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: Fase final del CUSL en Granada – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada