inodos
Un pequeño truco para mejorar el rendimiento de nuestro GNU-Linux:
Cuando, por ejemplo, hacemos un «ls«, el kernel debe acceder a la estructura de Inodos del sistema para poder mostrar los datos de directorios, archivos, etc.
En discos duros de pequeño tamaño (menor de 1 GiB.) esta es una operación relativamente rápida pero, cuando se trata de discos grandes, la cantidad de inodos es lo suficientemente amplia para que los algoritmos de ordenación tradicionales retrasen el proceso durante largos nanosegundos.
En el ejemplo del ls, y salvo que estemos examinando un directorio muy grande y/o tengamos… Sigue leyendo