/ 30 de octubre de 2018

Aviso: Este es un post antiguo, puede que su informaci贸n est茅 desactualizada. Si est谩 buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.

GNU/Linux, m谩s conocido popularmente como Linux, es un sistema operativo y todo su c贸digo fuente est谩 publicado, y puede ser estudiado, modificado y por supuesto distribuido libremente por cualquier usuario. Adem谩s, es ampliamente utilizado en servidores, en supercomputadores (a fecha de noviembre del 2017, dentro del ranking TOP500 todos utilizaban sistemas basados en GNU/Linux) e incluso en smartphones Android, donde el kernel ejecutado es Linux.

Pero si esto es un hecho, 驴por qu茅 en los llamados ordenadores personales, solo se usa linux en un 3%? Para ellos vamos a ir haciendo repaso de algunas cosillas que deber铆an conocerse. Por ejemplo, gran parte de la estrategia que comenz贸 a seguir Microsoft en los a帽os 90, y que continua usando hasta hoy en d铆a, es vender equipos con su sistema operativo preinstalado, adem谩s de incorporar software con suscripciones a licencias privativas en esa preinstalaci贸n. De este modo, cuando los consumidores compran un ordenador personal, o cuando una peque帽a o mediana empresa lo hace, comienzan a utilizarlos con este software ya instalado, lo que a la larga acaba generando una dependencia hacia dicho software. Posteriormente, esta dependencia se mantiene en dos 谩mbitos; Por una parte, los fabricantes siguen incorporando software privativo preinstalado en sus equipos, siguiendo esta din谩mica tradicional; y por otra parte,聽 el grueso de personas que lo usan, est谩n satisfechas con las funcionalidades ya tienen y聽 prefieren seguir pagando las licencias necesarias antes que realizar un cambio a un sistema operativo libre.

Sin embargo, lo que queremos destacar y decirle a toda persona en esta situaci贸n, es que cualquier sistema operativo libre, incorpora las mismas utilidades y prestaciones, o incluso聽 mejores, que las que usan en su d铆a a d铆a, y ese cambio les permitir铆a poder trabajar con un software sin tener l铆mites en su uso, en su copia o en su modificaci贸n y mejora.

Por eso una vez m谩s, os queremos dar algunas opciones disponibles para vuestro cambio incluyendo algunas de sus caracter铆sticas:

  • Ubuntu: es quiz谩s de las m谩s conocidas y utilizadas gracias a su estabilidad y facilidad en el uso, puesto que su entorno gr谩fico est谩 caracterizado por ser accesible e intuitivo en el uso cotidiano.
  • Linux Mint: se trata de una versi贸n para principiantes, est谩 basada en Ubuntu y su entorno gr谩fico es vers谩til y f谩cil de usar, y permite una configuraci贸n muy pr贸xima a otros sistemas operativos privativos. Esto la hace ideal para un cambio progresivo en las costumbres de la persona que lo utiliza.
  • Debian: es una de las que m谩s tiempo lleva disponible y su principal ventaja es el gran potencial que tiene si se piensa programar o desarrollar en ella. Sin embargo, implica un conocimiento a nivel de usuario avanzado para poder realizar ciertas tareas, debido a que suelen ser m谩s eficientes si se abordan desde un terminal de 贸rdenes.
  • Fedora: es la m谩s conocida para desarrolladores de c贸digo, e incorpora ciertas mejoras respecto a Debian, como una interfaz gr谩fica mucho m谩s moderna e intuitiva. Adem谩s, destaca por su seguridad, gracias a la incorporaci贸n de un sistema llamado SE-Linux.
  • Kali-Linux: esta distribuci贸n se centra sobre todo en aplicaciones para mejorar la seguridad y privacidad de nuestro equipo y red de trabajo en casa, ya que incorpora una gran suite de aplicaciones (m谩s de 600 actualmente) para este cometido. Est谩 basada en Debian.

Para terminar, os vamos a dar nuestra humilde opini贸n, y es que el software libre no es perfecto (y el privativo, mucho menos). Sin embargo, aporta muchas ventajas como las mencionadas anteriormente, pero adem谩s da un cierto plus de tranquilidad a las personas que lo utilizan, ya que en muchos casos, el software creado por empresas que buscan un beneficio econ贸mico puede esconder sorpresas inesperadas.

En 煤ltima instancia, su uso siempre depender谩 de la funci贸n que cada persona quiera darle a su equipo y de los gustos y preferencias que tenga, pero eso no deber铆a ser la 煤nica raz贸n para no cambiarse ya que la comunidad que lo utiliza tiene ya muchos argumentos robustos para demostrar que es alternativa moderna, v谩lida y eficiente para su uso.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categor铆as